Minería

Encuentran cobre de alta ley en un proyecto en San Juan

La empresa canadiense NGEx Minerals descubrió una zona con presencia del metal en su emprendimiento Potro Cliff.

La empresa NGEx Minerals descubrió una nueva zona con presencia de cobre, oro y plata de alta ley durante el proceso de exploración de su proyecto Potro Cliffs, en la provincia de San Juan.
El hallazgo se produjo a mitad de camino entre el depósito de pórfido de cobre y oro de Los Helados, que la compañía canadiense tiene en Chile, y el epitermal/porfídico de oro, cobre y plata Filo del Sol, de la firma Filo Mining.
“Estas son algunas de las mejores leyes que he visto en mi carrera y es notable haber encontrado una mineralización tan significativa tan temprano en el primer programa de perforación en este objetivo – afirma su presidente y director ejecutivo, Wojtek Wodzicki, en un comunicado -. Los resultados incluyen los más altos leyes de cobre perforadas hasta la fecha en el distrito de Vicuña y se ubican entre las mejore interceptadas a nivel mundial en los últimos años, indicadores alentadores de la fuerza y el potencial del sistema que es la fuente de estas zonas”.
El pozo DPDH002 interceptó múltiples zonas de vetas y brechas de sulfuro masivas a semimasivas, que incluyen 4 metros al 8,44% de cobre equivalente desde los 150 metros.
A su vez, cruzó 60 metros al 7,52% desde los 212 metros, que cuenta con 10 metros al 18% y 6 metros al 14%, 4 metros al 4,50% desde los 308, 4 metros al 3,89% desde los 520 y 10 metros al 7,08% desde los 574.
“Uno de los mensajes clave de la presentación del distrito Vicuña que hicimos hace unos años fue que los distritos gigantes de metal tienden a continuar brindando nuevos descubrimientos. Los resultados de hoy refuerzan ese punto y confío en que estamos en las etapas más tempranas de definición del cuarto depósito principal descubierto en este distrito – sostiene -. Este descubrimiento se basa en el notable historial de éxito de exploración que NGEx ha construido a lo largo de los años, y no podría estar más orgulloso de nuestro equipo. La compañía está planificando un programa de exploración ampliado para comenzar a hacer un seguimiento sistemático de estos emocionantes resultados”.
El programa de perforación de la empresa canadiense para 2023 se ha centrado en mejorar la comprensión inicial de esta gran zona de alteración y dar seguimiento a los resultados del muestreo de superficie.
La topografía en la zona de alteración de Potro Cliff ofrece la oportunidad de probar diferentes niveles dentro del sistema hidrotermal, con agujeros en la parte inferior de los acantilados que prueban áreas 600 metros verticalmente debajo de los de la parte superior.
En la actualidad, la compañía está realizando prueba de anomalías geoquímicas superficiales en el DPDH001 y en el DPDH002 en la parte de arriba de los acantilados y perforando el DPDH003 en la cima.
El pozo DPDH004 está utilizando la misma plataforma que DPDH002 y se está excavando a 50 grados, mientras que el DPDH005 se está llevando adelante en el fondo de los acantilados, a 100 metros al sur del DPDH002.
Los trabajos se están realizando con dos equipos de perforación diamantina. El DPDH001 y 003 en la parte superior de los acantilados están completos con ensayos pendientes.
Estos dos pozos están a 1,60 y 1,90 kilómetros del DPDH002, respectivamente. El DPDH004 y 005 están probando extensiones de la mineralización interceptada en el DPDH002 y se encuentran en progreso.
La compañía está reevaluando el programa que tenía planificado tras los hallazgos y lo seguirá modificando en función de los resultados de las próximas excavaciones. Los trabajos seguirán adelante hasta el inicio de las condiciones invernales en mayo. El plan actual es enfocarse en expandir y delinear la mineralización cruzada por el DHPH002.

Artículos Relacionados

Nuevo crédito para una minera

Hernán Dobry

Resultados alentadores de un programa exploratorio

Hernán Dobry

Nueva inversión minera en San Juan

Hernán Dobry

Deje un Comentario