Ganfeng Lithium compró la minera Millennial Lithium a través de su subsidiaria en Canadá, con sede en la Columbia Británica, para asegurarse la provisión del litio para su planta de fabricación de baterías.
La empresa china acordó pagar en efectivo 3,60 dólares canadienses por acción ordinarias (al cierre de ayer estaban en 2,98 cada una), lo que equivale a un valor total de cerca de 353 millones (280,40 millones de dólares estadounidenses).
De esta forma, Ganfeng Lithium se quedará con el control de los proyectos que la canadiense tiene en la Argentina: Pastos Grandes, en la provincia de Salta, y Cauchari Este, en la de Jujuy, sus únicos dos activos.
“Pastos Grandes es un proyecto de litio atractivo en etapa avanzada y, en nuestra opinión, es altamente complementario a nuestra presencia actual en la Argentina. Felicitamos a Millennial por sus logros hasta la fecha y esperamos trabajar en estrecha colaboración con las partes interesadas y las comunidades locales para ofrecer una operación de litio que beneficiará a la economía regional”, afirmó el presidente la empresa china, Li Liang Bin, en un comunicado.
El acuerdo deberá ser aprobado por el 66,67% de los accionistas y tenedores de garantías en una asamblea que se realizará durante septiembre. Además, tendrá que contar con el respaldo de las autoridades regulatorias de ambos países.
Durante este período, Ganfeng Lithium poseerá una cláusula que le permitirá igualar cualquier oferta más alta que pudiera recibir Millennial Lithium de otros inversores. Además, la canadiense deberá pagarle 10 millones de dólares a su par china si da por terminado el acuerdo en ciertas circunstancias, mientras que si ocurre en forma inversa el desembolso será de 16 millones.
La minera venía buscando alternativas para poder financiar los 448,20 millones de dólares que necesitaba para desarrollar Pastos Grandes, con el objetivo de producir 20.000 toneladas de carbonato de litio equivalente. Para eso, había contratado en 2019 al banco Credit Suisse para que le consiguiera fuentes de fondeo como informó Desarrollo Energético.
“El Directorio y la administración de Millennial creen que el acuerdo brinda una oportunidad muy atractiva para que sus accionistas obtengan liquidez total con una prima sustancial sobre el precio actual de las acciones – destaca el presidente de la empresa canadiense – Farhad Abasov -. El acuerdo valida firmemente los esfuerzos del equipo en los últimos cuatro años: avanzar en el Proyecto Pastos Grandes a través de la exploración hasta la estimación de recursos, evaluación económica preliminar, estudio de factibilidad y, en última instancia, una planta y poza piloto altamente exitosa donde alcanzamos una pureza del 99,96% en la producción de carbonato de litio de grado de batería”.
Ganfeng Lithium actualmente cuenta con participaciones en los proyectos Cauchari-Olaroz, que está desarrollando Exar en Jujuy y en Marina, en Salta, en sociedad con International Lithium.
Ganfeng aumenta su presencia en proyectos de litio en la Argentina
La empresa china adquirió la minera canadiense Millenial Lithium, que cuenta con operaciones en Salta y Jujuy.
