25.4 C
Buenos Aires
1 diciembre, 2023
Energía Finanzas

KfW desembolsa USD 97 millones para dos parques eólicos de Genneia

La empresa usará los fondos para la construcción de Chubut Norte III y IV en Puerto Madryn.

Kreditanstalt für Wiederaufbau (KFW) depositó los 97 millones de dólares correspondientes a la primera parte del crédito para la construcción de los parques eólicos Chubut Norte III y IV, de 141 MW, que Genneia está llevando adelante en sociedad con Pan American Energy (PAE), afirma una fuente cercana a la operación.
El banco alemán espera desembolsar los 34,50 millones restantes durante la próxima semana, con lo que la empresa energética local contará con la totalidad de los fondos comprometidos para terminar con el desarrollo de ambos proyectos, explica.
La llegada del dinero le trae tranquilidad a Genneia ya que había tenido que paralizar las obras y suspender a los casi 900 empleados que trabajan allí a mediados de octubre luego de que dos agencias de crédito a la exportación (ECA) europeas paralizaran el envío del dinero comprometido debido a las restricciones cambiarias que había impuesto el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el 1 de septiembre.
La presión de la Cámara Eólica Argentina y de las propias compañías hizo que la entidad monetaria modificara la normativa y permitiera la compra de dólares y su transferencia al exterior para los créditos que se desembolsaban en el extranjero.
Pese a esto, tanto EKF Denmark como Euler Hermes Group se tomaron su tiempo para analizar la coyuntura del país antes de decidirse a enviar los fondos comprometidos, como fue adelantado por Desarrollo Energético.
Por esa razón, el gerente financiero de Genneia, Bernardo Andrews, debió viajar a Alemania a fines de noviembre para destrabar los créditos y, así, poder continuar con la construcción de Chubut Norte II, III y IV.
Finalmente, consiguió convencer tanto a Euler Hermes como a KfW para que continuaran respaldando el proyecto. Así, las obras se reanudaron el 29 de noviembre, en un esquema que incluye el incremento progresivo de los trabajos hasta enero.
Genneia había obtenido un crédito de 131,50 millones de dólares a 15 años de KFW, garantizado por Euler Hermes, el 15 de julio, para respaldar el 75% de la inversión requerida para Chubut Norte III y IV, bajo la modalidad de project finance.
Mediante este esquema, las entidades financieras no podrán realizar reclamos judiciales contra la compañía para el pago de la deuda, ya que éste dependerá del flujo de fondos generado por los proyectos. Así, la firma no estará expuesta a los riesgos de obra y de operación de los parques.
Chubut Norte IV cuenta con un avance del 70% en su construcción ya que están terminadas la obra civil y las 13 turbinas 149 de Nordex, de 4,50MW cada una, mientras que Chubut Norte III se encuentra en una fase inicial del proceso y Chubut Norte II, en una etapa incipiente.
Genneia fue adjudicada con dos PPA a 20 años de 38,90 dólares por MW para desarrollar Chubut Norte III y IV en la licitación RenovAR 2 en diciembre de 2017, que deberán conectarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a partir del segundo trimestre de 2020.
El 23 de julio la empresa le vendió el 49% de estos proyectos a PAE para construirlos y fondear en conjunto los 59 millones de dólares restantes (30 millones suyos y 29 millones la petrolera) para completar los 190 millones que requieren las obras.
En paralelo, Genneia está terminando las negociaciones por otro crédito de 50 millones de dólares para llevar adelante proyectos. Sin embargo, aún mantiene confidencialidad sobre los términos y condiciones alcanzados y para cuál de los parques serán destinados los fondos.
La empresa también había obtenido otro préstamo directo de 31 millones de dólares a cuatro años de KfW, respaldado por Euler Hermes, para fondear el 65% de lo que necesitaba para desarrollar Pomona II, de 11,70 MW, (que ya está terminado) y Chubut Norte II, 26 MW.
El miércoles, Genneia emitió obligaciones negociables por un total de 14,20 millones de dólares en moneda local y estadounidense a 6 y 12 meses, respectivamente, en el mercado local para financiar su capital de trabajo.

Por Hernán Dobry

Artículos Relacionados

El plan del gobierno para mejorar la transmisión eléctrica

Hernán Dobry

Hins Energía planea invertir USD 50 millones en cinco parques solares en la Argentina

Hernán Dobry

Yamana Gold, Glencore, Goldcorp invertirán USD 2.500 millones en una mina de cobre y oro

Hernán Dobry

Deje un Comentario