Petróleo y Gas

La actividad petroquímica se mantuvo sin cambios en junio

El sector creció el 26% frente al mismo mes de 2020 cuando se encontraba semiparalizado por la cuarentena decretada por el gobierno nacional.

La producción del sector petroquímico creció un 26% interanual en junio en comparación con el mismo mes de 2020, cuando la cuarentena decretada por el gobierno nacional mantuvo casi paralizada la industria.
Según un informe elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), la actividad de este rubro se mantuvo sin cambios frente a lo registrado durante mayo.
“A pesar de la recuperación interanual en la producción hay que tener en cuenta que esto se dio dado que el año anterior las plantas se manejaban a menor ritmo dadas las restricciones producto de la pandemia del Covid19 – afirmó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la entidad en un comunicado -. Igualmente, el sector denota una diversidad con relación a su evolución, por eso creemos que sostener un ritmo parejo de crecimiento para el segundo semestre del año dependerá de la variación en la situación sanitaria y la demanda del mercado, entre otras”.
Durante junio, las exportaciones crecieron el 167%, mientras que las ventas locales lo hicieron un 22% en comparación con lo registrado en el mismo mes del año pasado motorizados por los productos básicos orgánicos y los finales termoplásticos. Sin embargo, cayeron un 2% y 5% respectivamente frente a mayo.
En tanto, las empresas manifestaron que cuentan con una acumulación de stock. La capacidad instalada del sector tuvo un uso promedio del 65% para los productos básicos e intermedios y del 83% para los productos petroquímicos.
Durante junio, la balanza comercial de esta industria alcanzó un déficit de 742 millones de dólares, 58% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones del 57% en las importaciones y del 53% en las exportaciones.
En tanto, la Pequeña y Mediana Industria Química registró valores positivos en la variación interanual, ya que creció un 20% en producción, el 8% en ventas locales y un 485% en las realizadas al exterior.
Si bien, ese mismo subsector mostró que la comercialización interna creció un 3% respecto a mayo de 2021, al mismo tiempo registró caídas 11% en la fabricación y del 16% en las exportaciones.
En lo que respecta a ventas totales de la industria (locales y al exterior), las cifras alcanzaron los 341 millones de dólares en junio, con lo que acumularon un total de 1.812 millones en el primer semestre.
Sin embargo, si se comparan estos números con los registrados en el mismo período de 2019, se percibe una caída del 18% en la producción y de un 12% en la comercialización.

Artículos Relacionados

Empiezan a enviar los caños para el gasoducto Mercedes-Cardales

Hernán Dobry

Ponen a la venta doce bloques petroleros

Hernán Dobry

Sigue creciendo el valor del gas natural en la Argentina fuera del Plan Gas.Ar

Hernán Dobry

Deje un Comentario