Energía

Nueva línea de alta tensión para una minera

La empresa Veladero completó la energización de su tendido de 14,40 kilómetros en la provincia de San Juan.

La empresa Veladero completó la energización de la línea de alta tensión con la que le suministrará electricidad a las operaciones de su mina de oro en la provincia de San Juan.
Las obras incluyeron la construcción de 14,40 kilómetros de tendido de 220 kV, soportado por 48 torres y dos subestaciones transformadoras. A esto, se le suma otra de 8,80 kilómetros de media tensión de 23 kV con 49 torres para alimentar las instalaciones de proceso, talleres, trituradoras y campamento.
“La puesta en marcha de la línea eléctrica, la empresa conjunta que opera Veladero alcanzó un nuevo hito crucial en la puesta en valor del activo – afirmó el presidente y CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, en un comunicado -. La iniciativa tiene múltiples beneficios ambientales y económicos, al tiempo que refuerza el potencial de recursos minerales y proyectos que podrían desarrollarse en el distrito de Veladero y Lama”.
El desarrollo de este proyecto requirió de una inversión total de 54 millones de dólares, que fue financiado por sus accionistas, la canadiense Barrick Gold y la china Shandong Gold Mining.
La energía proviene de la red de Chile e incluye una gran porción de generada de fuentes renovable, debido a que pudieron aprovechar la infraestructura existente que llegó hasta la frontera.
Esta nueva línea de alta tensión le permitirá a la empresa reducir 100.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año. Esto se encuentra en línea con los objetivos globales de reducción de emisiones de Barrick del 30% para 2030 respecto a la línea de base de 2018 y cero netas para 2050, con un perfil de producción estable.

Artículos Relacionados

Genneia y PAE en busca de nuevos proyectos renovables

Hernán Dobry

Finnvera y Credit Agricole firman un acuerdo para darle un préstamo de USD 55m y garantías a Pampa Energía

Hernán Dobry

Invertirán 1.200 millones de dólares en proyectos renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario