La empresa Camuzzi planea invertir 50.600 millones de pesos (35,53 millones de dólares) en las obras de repotenciación del Sistema Cordillerano Patagónico en las provincias de Chubut Neuquén.
La distribuidora desembolsará 24.800 millones de pesos (17,41 millones de dólares) en la construcción de las plantas de compresión Gobernador Costa y Río Senguer. Su desarrollo será financiado con un crédito de los bancos del Chubut y Neuquén, garantizado por la compañía.
A su vez, Camuzzi planea invertir 25.812 millones de pesos (18,12 millones de dólares) para interconectar los gasoductos Patagónico y San Martín y levantar la planta compresora Holdich. Las obras serán realizadas con fondos que aportará la propia firma.
La empresa ya comenzó la construcción de la planta compresora Alto Río Senguer y con el montaje del nuevo equipo de compresión en la Gobernador Costa. Para esto, ha movilizado las maquinarias, herramientas, retroexcavadoras y equipos necesarios para su ejecución y levantado los obradores para llevar adelante los trabajos.
Esta obra garantizará la incorporación de nuevos usuarios al sistema. La interconexión del gasoducto Patagónico con el General San Martin permitirá reemplazar la actual inyección de gas natural desde un único yacimiento en el extremo sur del sistema. De esta forma, quedará unido en forma directa con el sistema troncal, lo que le otorgará una mayor confiablidad y sostenibilidad a la operación.
Finalmente, Camuzzi construirá una nueva planta compresora en Holdich, para incrementar la presión del gas natural en este punto y que pueda ser transportado a las distintas localidades en las condiciones operativas necesarias.
Potenciarán el Sistema Cordillerano Patagónico
La empresa Camuzzi planea invertir 50.600 millones de pesos en el desarrollo de las obras en las provincias de Chubut Neuquén.
