Minería

Resultados alentadores en la exploración de un proyecto de cobre

La empresa realizó nuevos hallazgos durante las perforaciones iniciales del objetivo Yaretas en La Coipita, en la provincia de San Juan.

La empresa AbraSilver realizó hallazgos alentadores de cobre durante las primeras perforaciones que llegó a cabo durante el proceso inicial de exploración del objetivo Yaretas del proyecto La Coipita, en la provincia de San Juan.
El pozo DDHC 23-001 interceptó una amplia zona de mineralización continua del metal y de molibdeno con un total de 694 metros con una ley de 0,16% del primero y 81 partes por millón (ppm) desde una profundidad 548 metros. Esto demuestra el potencial del tamaño sustancial de su sistema de pórfidos.
“Nuestro resultado de perforación en el objetivo Yaretas en el proyecto de pórfido de cobre y molibdeno La Coipita interceptó aproximadamente 700 metros de mineralización de estilo pórfido hasta el fondo del pozo – afirma su geólogo jefe, Dave O’Connor, en un comunicado -. Solo hemos perforado dos pozos profundos en este objetivo de pórfido subyacente, los cuales terminaron en una mineralización de estilo pórfido de cobre, lo que demuestra signos claros de un sistema de pórfido importante”.
Además, además de perforar el objetivo Yaretas, la compañía realizó un muestreo geoquímico superficial de reconocimiento y un mapeo geológico sobre otras áreas objetivo dentro del proyecto que encontró múltiples resultados anómalos.
En Valle Hermoso, ubicado aproximadamente a 25 kilómetros al sur de Yaretas, una extracción manual de alta ley contenía 3,49% de cobre, 0,42 gramos por tonelada (g/t) de oro y 20,60 g/t de plata.
Estas se interpretan como parte de un sistema de alta sulfuración relacionado con un cuerpo de pórfido subyacente y representan un objetivo de exploración válido para posibles perforaciones futuras.
“La intrusión de pórfido progenitor y su alteración potásica adyacente permanecen sin probar y representan objetivos de exploración atractivos. Además, se han identificado muchos otros objetivos de exploración de pórfidos dentro del vasto paquete de terreno de 70.000 hectáreas en La Coipita – señala O’Connor -. Si bien el programa de exploración se encuentra en una etapa inicial, seguimos alentados por el potencial para el descubrimiento de un importante sistema mineralizado de pórfido en este prolífico cinturón de cobre, que alberga numerosas minas de pórfido de cobre de clase mundial y proyectos en desarrollo”.
La compañía tiene acuerdos de opción para adquirir una participación del 100% en el proyecto La Coipita. En 2022, perforó dos pozos profundos iniciales en el objetivo Yaretas para probar un posible gran objetivo de pórfido de cobre, oro y molibdeno. Tras haber obtenido resultados exitosos, excavó otro adicional, el DDCH 23-001.

Artículos Relacionados

Buscan fondos para un proyecto de litio en el mercado local

Hernán Dobry

Concluyeron la fusión dos mineras de litio

Hernán Dobry

Buscan triplicar la producción de litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario