Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) adjudicará un contrato de 482,90 millones de dólares a la UTE compuesta por Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico (SACDE), Panedile Argentina, Sinohydro Corporation y Petersen Thiele y Cruz para la construcción de la etapa II de la represa El Tambolar, de 70MW, en la provincia de San Juan, afirma una fuente.
El proyecto será financiado por el gobierno de San Juan y con un fideicomiso financiado con las ventas de energía de las centrales hidroeléctricas Los Caracoles y Punta Negra, de 125 MW y 65 MW, respectivamente, destaca el presidente de EPSE, Víctor Doña.
La decisión de adjudicar el contrato se tomó después de que la Comisión Evaluadora de la compañía aprobara la propuesta mejorada por la UTE el 16 de mayo, que había superado los 500,10 millones de dólares ofrecidos por el consorcio Techint Compañía Técnica Internacional y Tecnología en Servicios Urbanos (TESUR), señala la fuente.
Originalmente, las ofertas presentadas en la licitación habían estado encabezadas por Techint-TESUR (541,90 millones de dólares), superando a la de SACDE-Panedile-Sinohydro-Petersen Thiele y Cruz (544,40 millones).
El proyecto contaba con un presupuesto estimado cercano a los 749 millones de dólares, que se redujo en 266,10 millones (35,52%), debido a la propuesta ganadora. EPSE espera anunciar oficialmente el resultado pronto y firmar el contrato para comenzar con la construcción, explica una segunda fuente.
La energía generada por la planta será vendida a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), con un PPA de 70-75 dólares por MW que espera firmarlo después de que la firma estatal sanjuanina concluya con la adjudicación, indica Doña.
El gobierno provincial recibirá los ingresos por la comercialización de la energía como reembolso de las inversiones en la construcción una vez que la obra sea repagada, mientras EPSE se quedará con el resto, detalla el funcionario.
En la licitación también participó la UTE China Gezhouba Group Corporation (CGGC) -Green-Ivica y A Dumandzic Construcciones, que ofreció 704,18 millones de dólares, y el consorcio China International Water and Electric, EISA Energía, y Boetto y Buttigliengo, que fue descalificada por no cumplir con varios de los requisitos de los pliegos.
SACDE-Panedile-Sinohydro-Petersen Thiele seleccionó a IMPSa para suministrarle las turbinas y otros equipos electromecánicos para potenciar la represa, con un contrato valuado en 30 millones de dólares, señala una segunda fuente.
La etapa I de El Tambolar representa el 9% del proyecto total, incluido el túnel de excavación para la desviación del río San Juan, que será usado durante la construcción de la central hidroeléctrica en la etapa II y fue adjudicado a la UTE Techint-Panedile.
Dentro de las obras a adjudicarse se encuentran la construcción de una represa de 83 metros de alto y 450 metros de largo para crear un lago de 350 hectómetros cúbicos, un vertedero, un túnel de abducción, una casa de máquinas y obras complementarias. Todo esto deberá estar terminado en un plazo de 60 meses.
El complejo hidroeléctrico estará alejado de la represa y será alimentado a través de un túnel de 2,63 kilómetros que creará una cascada de 85 metros. Esta impulsará a dos turbinas Francis de eje vertical de 35MW que generarán 310GWh de electricidad por año.
Por Hernán Dobry