El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa entregó una nueva unidad de terapia intensiva móvil (UTIM) en la localidad de Chos Malal, la cuarta de su programa destinado a fortalecer los servicios de salud en el interior provincial.
Esta equipamiento cuenta con un sistema de monitoreo en tiempo real que permite la supervisión médica constante por parte de profesionales emergentólogos, con guardias activas las 24 horas, a través de la red Starlink, lo que la convierte en única en Sudamérica.
“Es un momento para entender que los que somos del interior tenemos que trabajar mucho y en conjunto. Hemos empezado a comprender que lo más importante somos nosotros, los que habitamos tan lejos de la capital”, afirmó el secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, en el acto.
Las otras tres UTIM se entregaron en las localidades de Añelo, Plaza Huincul y Rincón de los Sauces, lo que le permite al sindicato incrementar los cuidados de la salud en el resto de la provincia de Neuquén.
“No somos un sindicato cerrado. Tenemos memoria y recordamos todo lo que hicieron los hospitales públicos durante la pandemia. Hoy estas ambulancias garantizan que quien las necesite tenga la misma atención que en una terapia intensiva hospitalaria”, destacó.
El secretario adjunto del sindicato, Ernesto Inal, concordó y resaltó el valor social de la iniciativa. “En los lugares alejados de la capital todo cuesta el doble. Esta es una inversión que, salvando una sola vida, ya se paga. Queremos ser claros: donde muchos prometen, nosotros cumplimos. Esta Unidad de Terapia Intensiva Móvil es para la comunidad”, explicó.
Suman una nueva unidad de terapia intensiva
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa entregó una UTIM en la localidad de Chos Malal.
