La empresa RefiPampa solicitó la apertura del concurso preventivo luego de que no consiguió refinanciar los 3,85 millones de dólares correspondiente al vencimiento del capital e intereses de sus obligaciones negociables (ON) Clase III Serie B, dólar linked, con tasa del 3% que vencieron el 1 de septiembre.
La refinería con base en Colonia 25 de Mayo, provincia de La Pampa, buscó diversas alternativas dentro del mercado financiero local durante las últimas semanas para evitar esta situación (canjear o colocar nueva de deuda y créditos bancarios), afirma una fuente cercana a la compañía.
La coyuntura financiera que atraviesa el país hizo que le fuera imposible encontrar una solución, lo que la llevó a su Directorio a tomar la decisión de presentar la convocatoria de acreedores en la reunión que mantuvo el 29 de agosto y, así poder continuar con sus operaciones.
“La medida responde a un contexto de crisis de liquidez transitoria, producto de factores externos como la volatilidad del mercado internacional del petróleo, las restricciones del sistema financiero y el desafiante entorno macroeconómico del país – afirmó la empresa en un comunicado – Esta decisión tiene como objetivo garantizar la continuidad del negocio, sostener el proceso productivo de nuestra planta de refinación ubicada en Colonia 25 de Mayo y proteger cerca de 400 fuentes de trabajo directas e indirectas vinculadas a nuestra actividad”.
Refipampa se encuentra analizando alternativas para tratar de superar esta situación en el menor plazo posible, mientras sigue procesando crudo con normalidad. Para eso, cuenta con el apoyo de su socio estratégico, Pampetrol, y del gobierno de La Pampa, pese a que son ajenos a esta situación.
“Estamos convencidos de que esta coyuntura es transitoria. Nuestra prioridad es preservar el empleo, honrar todos los compromisos asumidos y recuperar la confianza de clientes, proveedores y socios estratégicos – concluye la refinería -. En este camino, apelamos a la comprensión y acompañamiento de todas las organizaciones e instituciones vinculadas con nuestra actividad, reafirmando nuestro compromiso histórico con la transparencia, la responsabilidad y el desarrollo sustentable de la región”.
La compañía ha decuplicado su capacidad de producción en los últimos siete años de 300 a 3.000 metros cúbicos de petróleo gracias a las obras de ampliación que realizó en su planta pampeana. “El financiamiento de corto plazo tomado para impulsar este crecimiento se volvió difícil de sostener en las actuales condiciones”, destacó.
Refipampa había emitido en 15 millones de dólares de sus bonos Clase III Serie B dólar linked con tasa del 3% y vencimiento el 6 de diciembre de 2025 en 2022 para financiar la ampliación de su planta de Colonia 25 de Mayo.
Las ON comenzaron a amortizar capital el primero de marzo en cuatro cuotas iguales de 3,75 millones de dólares cada una. La empresa abonó el vencimiento del 1 de junio, pero le quedaron pendientes los del 1 de septiembre y 1 de diciembre, más los intereses trimestrales que devengaban estos títulos.
Una refinería presenta concurso preventivo
La empresa RefiPampa solicitó la convocatoria de acreedores al no poder hacer frente al pago de las amortizaciones de un bono local.
