15.8 C
Buenos Aires
25 septiembre, 2023
Finanzas Petróleo y Gas

Vista busca recaudar USD 100 millones con su IPO en Nueva York

La empresa de Miguel Galuccio busca reccaudar fondos para financiar sus inversiones en 2019.

Vista Oil & Gas busca recaudar 100 millones de dólares con la oferta inicial de acciones (IPO por sus siglas en inglés) que planea realizar en la New York Stock Exchange (NYSE) el 25 de julio para financiar parte de sus inversiones en Vaca Muerta para este año, afirma una fuente cercana a la operación.
El monto podría ser mayor ya que esta es la cifra mínima requerido para este tipo de operaciones. El tamaño final dependerá del apetito de los inversores y el precio, revela una segunda fuente.
La fecha de lanzamiento de la transacción podría ser modificada, según las condiciones que muestre el mercado, explican ambas fuentes. Las nuevas acciones se negociarán como American Depository Receipts (ADRs).
La compañía, que cotiza en la Bolsa de México, espera presentar la documentación necesaria esta semana para oficializar la operación, señala la segunda fuente. A su vez, seleccionó a Citibank y a Credit Suisse como estructuradores del IPO, quienes actuarán junto con Morgan Stanley y Santander Bank, agrega.
En agosto de 2017, Vista recaudó 650 millones dólares con su oferta pública en México, que usó pagarle a Pluspetrol y Pampa Energía parte de los 800 millones por la adquisición del 99,68% de Petrolera Entre Lomas y el 100% de APCO International y APCO Argentina, propietarios de los bloques Bajada del Palo Oeste y Coiron Amargo Sur Oeste en Vaca Muerta. La operación había sido administrada por Citibank y Credit Suisse.
Lo recaudado en el IPO en los Estados Unidos lo utilizará para financiar parte de los 300 millones de dólares de inversión que está realizando este año para explorar y producir petróleo y gas en la cuenca neuquina, detalla la primera fuente.
Kensington Investments BV inyectó 55 millones de dólares en efectivo con la adquisición de 5,50 millones de acciones serie A y 5 millones de garantías para comparar papeles de la serie A, que representan el 16,70% de la participación de Vista el 13 de febrero de 2019.
Esos fondos también fueron utilizados para financiar el plan de inversión de la compañía para 2019, que implica perforar 18 pozos y fracturar y enlazar otros 13 en el área Bajada del Palo Oeste, y 3 pozos en el bloque Coirón Amargo Sur Oeste, explica Miguel Galuccio, CEO de Vista. En este último, espera desembolsar 3 millones, agrega.
Con este proceso, Vista busca aumentar un 24% su producción de petróleo y gas convencional y no convencional a 29.900 barriles de petróleo por día (boed) este año desde los 24.500 boed alcanzados en 2018.
Además, espera incrementar un 15,38% su EBITDA ajustado a 225 millones de dólares para 2019 desde los 195 millones registrado en los 12 meses anteriores, en función de los objetivos de crecimiento en la producción y en el precio de aproximadamente 55 dólares el barril en el crudo Brent y 4 dólares por millón de BTU de gas.
La compañía también posee una participación del 99% en el área Águila Mora, que aún está esperando la aprobación de la concesión por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. A su vez, cuenta con una participación del 10% en Coirón Amargo Sur Oeste, mientras que Royal Dutch Shell es dueña del 80% y Gas y Petróleo de Neuquén del 10% restante.
El 27 de junio, Vista acordó crear Aleph Midstream SA, una nueva compañía local intermedia en sociedad con Riverstone Holdings y Southern Cross Group. Según las condiciones del acuerdo, la nueva empresa incluirá la mayoría de los activos intermedios de la firma de Galuccio en Vaca Muerta, valuados en 45 millones de dólares.
De esta forma, la empresa con sede en México se quedó con una participación del 21,60% en la nueva firma, mientras que sus socios inyectarán 160 millones para controlar conjuntamente el 78,40% de las acciones.
Aleph espera utilizar los ingresos de esos fondos para la construcción de futuros activos de midstream, necesarios para la recolección, procesamiento y evacuación de la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta en las provincias de Neuquén y Río Negro.
La nueva compañía suministrará servicios a Vista en el área Bajada del Palo Oeste, así como su producción convencional en los bloques de la cuenca neuquina, incluyendo las áreas Charco del Palenque y Entre Lomas.

www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Nuevo paso para construir el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Construirán un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Arranca la segunda etapa del gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario