La empresa Energía Argentina SA (ENARSA) volvió a postergar por tercera vez la apertura de los sobres correspondientes a la licitación pública GPNK 3/2023 para la adquisición de 541 kilómetros de cañerías para la segunda etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) que unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con la santafecina de San Jerónimo.
La compañía estatal decidió posponer dos meses la fecha del acto mediante la circular modificatoria 1/2024 del 18 de enero sin dar explicaciones. La fecha ya había sido cambiada el 19 de diciembre cuando la firma estatal fijó como nuevo plazo el 22 de enero.
Originalmente, la apertura de los sobres había sido fijada para el 1 de diciembre en los pliegos de la licitación y, luego, fue postergada al 20 de diciembre ante el cambio de gobierno. Ahora, habrá tiempo hasta el 22 de abril a las 11 para presentar las propuestas.
Las empresas interesadas en participar del concurso de precios deberán cotizar 529 kilómetros de tubos de 36 pulgadas de acero API 5L X70 de 12,70 milímetros de espesor y revestimiento 2,50 milímetros según la especificación técnica ENARSA-00-LT-0002.
A su vez, tendrán que hacerlo por doce kilómetros de caños del mismo diámetro de acero API 5L X70 de 19,10 milímetros de espesor y revestimiento 2,50 milímetros según la especificación técnica ENARSA-00-LT-0002.
ENARSA fijó un presupuesto estimado para la operación de 181.808.917.891,73 pesos, equivalente a 497.425.219,95 dólares al tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina 365,50 pesos por billete verde correspondiente al 5 de septiembre, según los pliegos. (hoy equivalen a 222.008.688 dólares).
Las empresas deberán suministrar una oferta firme de financiamiento para cubrir al menos el 85% del monto necesario para poder llevar adelante la adquisición de los tubos para las obras. O sea, tendrá que ser de al menos por 422.811.436,96 dólares si se cumple el objetivo de precios fijado en la licitación (188,70 millones de la actualidad).
Este crédito deberá contar con un plazo del ocho años con un período de gracia de al menos 18 meses a contabilizar desde que el proveedor realice la última entrega mensual de las cañerías y será tomado por el gobierno nacional a través del Ministerio de Economía. El repago, en tanto, se realizará en cuotas semestrales.
Los caños de 19,10 milímetros de espesor tendrán que ser entregados en su totalidad a más tardar en abril de 2024 y los de 12,70 como máximo en agosto del mismo año en hasta tres predios situados dentro de un radio de ochenta kilómetros desde el puerto de Buenos Aires o del de Bahía Blanca. Los terrenos donde se acopiarán serán aprobados por ENARSA según la Norma NAG-109.
La empresa ganadora de la licitación recibirá un anticipo del 40% del monto total del contrato para pagar las planchas de acero y poder empezar a fabricar las cañerías.
Vuelven a posterga la compra de caños para el gasoducto de Vaca Muerta
ENARSA pospuso por tercera vez la apertura de los sobres para adquirir lo tubos para la segunda etapa del ducto.