YPF y Petrolera El Trébol, subsidiaria de Trefoil, serán adjudicadas con cinco contratos de exploración petrolera, mientras que Petrolera Aconcagua Energía, recibirá contratos para producir crudo en Mendoza, en la licitación lanzada por el Ministerio de Infraestructura y Energía de la provincia, afirma una fuente.
Las empresas deberán financiar el proceso con sus propios fondos o buscar alternativas para fondear las operaciones, afirma el subsecretario de Energía y Minería local, Emilio Guiñazú.
El anuncio de la adjudicación de los contratos se realizará en quince días, luego de que la Subsecretaría firme los documentos de calificación a fines de esta semana y, después sean rubricados a través de un decreto del gobernador a finales de junio, explica una segunda fuente.
Para el primer período de exploración, durante los próximos tres años, YPF deberá invertir 36,18 millones de dólares en las áreas CN VII (9,29 millones), CN III Norte (4,59 millones) y Los Parlamentos (14,54 millones), en la región de Vaca Muerta, y en Puesto Cercado Occidental (7,76 millones), en la de Malargüe, señala la primera fuente.
GeoPark firmó un acuerdo para desarrollar en conjunto con la firma argentina el bloque Los Parlamentos. Según la sociedad conformada por ambas partes, la primera recibirá el 50% de los intereses de trabajo no operacionales del yacimiento a cambio de una inversión de 6 millones de dólares para ser usados en la exploración de un pozo y estudios adicionales de sísmica 3D.
En tanto, YPF deberá realizar exploración no convencional en las áreas CN VII y Puesto Pozo Cercado como parte del contrato de adjudicación acordado con la provincia de Mendoza.
En la misma licitación, El Trébol tendrá que desembolsar 4,40 millones de dólares en la exploración del bloque Loma Cortaderal-Cerro Doña Juana, en la región de Vaca Muerta, durante la primera parte del proceso, durante los próximos tres años, explica la misma fuente.
Como parte del contrato de adjudicación, YPF y la subsidiaria de Trefoil, invertirán 4 millones de dólares extras en la exploración y perforación de, al menos, un pozo durante la segunda etapa.
Finalmente, Petrolera Aconcagua deberá desembolsar 38,45 millones de dólares para desarrollar el bloque Puesto Cercado Oriental, en la región de Malargüe, y Atuel Norte, en la de Vaca Muerta, afirma la primera fuente.
En el primero, la empresa se comprometió a pagar cerca de 3,28 millones de dólares inicialmente, un 6,20% de canon mensual de producción y 31,10 millones de dólares en desembolsos para el desarrollo del área.
A su vez, deberá abonar 276.800 dólares en un comienzo, un 1% mensual de canon y 3,79 millones de dólares en inversiones en el bloque Atuel Norte.
www.iiicorp.com
YPF, Trefoil y Aconcagua Energía ganaron contratos petroleros en Mendoza
Las tres empresas fueron adjudicadas con permisos de explotación y producción de áreas en la provincia cuyana.