360Energy está analizando alternativas de fondeo, incluyendo project finance y la emisión de un bono, para la construcción de siete parques solares en la Argentina, afirma su CFO, Tomás Córdoba.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, el directivo señala que en caso de que la empresa decida colocar deuda en los mercados internacionales podría tratarse de una operación pequeña ya que los proyectos requieren de una inversión de 170 millones de dólares.
360Energy fue adjudicada con un PPA a 20 años de 41,70 y 41,85 dólares por MW para levantar los parques Tinogasta II de 6,96 MW y Saujil II de 20 MW respectivamente en la provincia de Catamarca, y uno de 40,40 dólares por MW para Nonogasta II de 20,40 MW en La Rioja durante la licitación RenovAr 2.
En la misma contienda, la empresa obtuvo un contrato de 51,90 dólares por MW para desarrollar Villa Dolores de 26,85 MW en Córdoba, uno de 52,27 dólares por MW para Añatuya de 6 MW en Santiago del Estero.
Finalmente, 360Energy fue adjudicada con un PPA a 20 años de 40,80 dólares por MW para el parque solar Tocota de 72 MW en la provincia de San Juan, durante la RenovAr 2,5 en noviembre de 2017.
Por otra parte, la Compañaa Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) le otorgó prioridad de despacho para el Saujil III de 8 MW en 2017 para venderle energía a grandes consumidores.
La empresa está negociando con proveedores para la construcción de los siete parques y analiza la posibilidad de que Nonogasta II, Tinogasta II y Saujil II y III usen los mismos equipamientos que en las etapas anteriores, afirma su gerente de Proyecto, Jorge Lew.
360 Energy escogió a JinkoSolar, Array Technologies y a Schneider Electric para suministrarle los paneles fotovoltaicos, los trackers y los inversores para los parques Saujil I y Tinogasta I. Para Nonogasta I, seleccionó a Trina Solar, NClave Group y Trina Solar, respectivamente.
A su vez, la empresa está terminando negociaciones con Banco Hipotecario, Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Banco de la Nación Argentina y Banco Ciudad por un crédito sindicado de 35 millones de dólares a 10 años para financiar parte de los 50 millones necesarios para su construcción de Fiambalá, Saujil I y Tinogasta I, afirma Córdoba. Los restantes 15 millones serán fondeados con su propia caja, explica.
360Energy fue adjudicada con un PPA a 20 años de 53,70; 51,90 y 53,40 dólares por MW para levantar los parques solares Fiambalá (11 MW), Saujil (23 MW) y Tinogasta (15 MW) en Catamarca en la RenovAr 1,5.
Recientemente, la empresa vendió los proyectos Ullum I, II y III, de 25, 25 y 32 MW respectivamente, a Genneia por una suma que no fue revelada. Las plantas obtuvieron contratos de 53,70; 55,20 y 57,60 dólares por MW respectivamente en la misma licitación.
Por Hernán Dobry