Energía

Fratelli Branca producirá sus bebidas con energías renovables

La empresa Fratelli Branca Destilerías utilizará energías renovables para abastecer la totalidad del consumo de su planta ubicada en la localidad de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, a fines de 2024. Allí, produce Fernet Branca, vermouth Carpano y Sernova vodka, entre otras marcas. La compañía local YPF Luz será la…

La empresa Fratelli Branca Destilerías utilizará energías renovables para abastecer la totalidad del consumo de su planta ubicada en la localidad de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, a fines de 2024. Allí, produce Fernet Branca, vermouth Carpano y Sernova vodka, entre otras marcas.
La compañía local YPF Luz será la encargada de suministrarle la electricidad con parte de lo generado en su nuevo parque eólico General Levalle, en Córdoba, que será inaugurado durante el próximo año.
“En Fratelli Branca, tenemos una participación e influencia a nivel social muy fuertes por todo lo que representan nuestras marcas en la cultura argentina. Por eso, asumimos una visión a largo plazo comprometiéndonos a lograr un futuro en el que tanto las personas como el planeta puedan prosperar en conjunto. Estamos ante un mismo desafío climático, pero nos alegra ser parte de la solución”, afirma su CEO, Rafael de Gamboa, en un comunicado.
Actualmente, YPF Luz le provee el 50% del consumo de la planta con lo generado en su parque eólico Los Teros, en la localidad bonaerense de Azul. La empresa utiliza 1.400 MW por año y evita 355 toneladas de emisiones de dióxido de carbono equivalente y, en 2024, su demanda alcanzará los 3.500 MW, con una disminución de 900 toneladas.
“Nos enorgullece que empresas emblemáticas para la Argentina, como Fratelli Branca, nos elijan para colaborar en su camino hacia la transición energética. En YPF Luz, estamos comprometidos en acompañar y trabajar junto a nuestros clientes para proveer soluciones energéticas que generen un impacto positivo en el medio ambiente, reduzcan la huella de carbono; y a su vez ayuden a hacer que la industria energética sea más competitiva a nivel mundial”, destaca el CEO de la unidad energética de YPF, Martín Mandarano.

Artículos Relacionados

Smurfit Westrock potenciará su producción con energías renovables

Hernán Dobry

La Corte Suprema allanó el camino para lanzar la licitación de Portezuelo del viento

Hernán Dobry

Nueva inversión en energías renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario