Petróleo y Gas

Chubut espera una inversión de USD 50 millones en Cerro Negro

La provincia licitará la concesión del área en el cuarto trimestre del año.

El gobierno de Chubut espera recibir inversiones de entre 40 y 50 millones de dólares para producir petróleo y gas (O&G) en el área de Cerro Negro, como parte de la licitación que Petrominera Chubut planea lanzar en el cuarto trimestre de 2019, afirman Martín Cerda, Ministro de Hidrocarbonos de la provincia, y José Esperón, gerente general de la compañía estatal chubutense.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, Esperón señala que la ganadora tendrá que perforar 24 pozos en los primeros dos años de la concesión para sextuplicar el nivel de producción a 300 metros cúbicos por día (MCD) de crudo y 150.000 de gas.
Actualmente, el área está totalmente paralizada, ya que genera 13.000 MCD de gas natural, debido a que Cerro Negro, su antiguo propietario, frenó todas las inversiones en el bloque, señalan Cerda y Esperón. Antes, alcanzaba los 32.000 MCD de gas y 300 MCD de petróleo. Cerro Negro es una unidad de Oil Combustibles.
En diciembre de 2018, el gobierno chubutense le canceló el contrato ya que la compañía no había perforado pozos desde 2012. Tampoco cumplió con las promesas de desembolsos incluidas en la concesión, explica Cerda en una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias. La licencia fue transferida a Petrominera Chubut.
Entonces, la empresa estatal convocó a una licitación internacional para reiniciar las operaciones en el bloque en forma temporal hasta que pueda lanzar un nuevo concurso de precios por un contrato definitivo en el cuarto trimestre de 2019, explican ambas fuentes.
Capetrol Argentina, Roch, Selva María Oil y Petrolera Aconcagua Energía presentaron sus propuestas. La compañía ganadora tendrá que reactivar los trabajos de perforación de los pozos paralizados y reparar otros para recuperar la producción de petróleo y gas en el bloque, indican ambas fuentes.
Su desarrollo requiere de una inversión de 3 millones de dólares. Esto proceso podría llevar varios meses y después el área podría producir hasta 50 MCD de petróleo y 32.000 CMD de gas, añade el gerente general de Petrominera Chubut. Esto le permitirá lanzar la nueva licitación en una mejor posición para adjudicar un contrato de 25 años.
Para comenzar con el concurso de precios, la firma todavía tiene que finalizar el relevamiento de los compromisos ambientales de las operaciones de Oil Combustibles y otros procesos legales sobre la expropiación del bloque.
La empresa ganadora será adjudicada con un contrato a 25 años más una extensión de 10 años para producir petróleo y gas en un área de 186 kilómetros cuadrados ubicada a 130 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
El programa de inversión de Cerro Negro será revisado cada tres años para garantizar que el nuevo propietario cumpla con las promesas estipuladas en la nueva concesión, destaca Esperón.
A mediados de marzo, la provincia también lanzó una licitación internacional para explorar y producir crudo en el área de Bella Vista Oeste. El gobierno chubutense espera recibir inversiones de 50-70 millones de dólares para este proyecto.

Por Hernán Dobry

Artículos Relacionados

Petrolera incrementa sus reservas P1

Hernán Dobry

TGS busca socios y financiamiento para construir un gasoducto

Hernán Dobry

Dos petroleras se suman al proyecto Vaca Muerta Sur

Hernán Dobry

Deje un Comentario