Finanzas

Mejoran la calificación de una refinería argentina

Moody’s tomó la decisión debido a que no espera que se produzcan cambios significativos en sus fundamentos en el corto y mediano plazo.

Moody’s Local Argentina mejoró la calificación de Refipampa al asignarle una perspectiva estable a su nota BBB+ar, dado que no espera que se produzcan cambios significativos en los fundamentos de la compañía en el corto y mediano plazo.
La unidad local de la evaluadora de riesgo estadounidense consideró que, si bien la empresa posee una menor escala de refinación en comparación a los grandes participantes del mercado, su plan de inversiones para triplicar su capacidad de producción a 3.000 metros cúbicos por día (m3/d) para 2023 le permitirá aumentar su posición competitiva y presencia en el mercado argentino y mantener niveles adecuados de apalancamiento.
“La calificación se encuentra fundamentada por el reciente, pero considerable historial de crecimiento en la capacidad de refinación y de venta de combustibles de la compañía, las sinergias positivas generadas por las actividades interrelacionadas de las empresas familiares que forman parte de Kalpa Group y por los adecuados niveles de apalancamiento de la compañía – sostuvo en un informe -. La calificación considera la menor escala de operaciones de la compañía en comparación con los grandes competidores del mercado, los requerimientos de financiamiento para implementar el plan de inversiones y la exposición a las condiciones macroeconómicas en Argentina y al marco regulatorio local”.
El incremento en la capacidad de refinación que planea realizar la compañía le permitirá aumentar su posición competitiva y presencia en el mercado local y, además, diversificar su actual base de clientes.
Refipampa ya ha comenzado con la primera etapa de su proyecto de expansión que comprende una nueva unidad de topping que incrementará sus niveles de producción a 2.000 m3/d para el último trimestre de 2022.
La empresa ya lleva desembolsado y comprometido el 40% del total del proyecto y ha realizado la mayor parte de las importaciones de bienes de capital. Para completar con su programa, deberá invertir 23 millones de dólares en los próximos años.
“Debido al bajo nivel de apalancamiento de 0,60x deuda/EBITDA registrado para los doce meses a diciembre de 2021, consideramos que la compañía no presentará elevados niveles de endeudamiento en los próximos años – explicó Moody’s Local Argentina -. La compañía mantendrá un flujo libre de caja negativo durante el proceso de expansión de la capacidad de refinación, pero esperamos que el apalancamiento no superará los 2,30x en el período 2022-2024 y consideramos disminuirá a niveles cercanos a 1x para finales de 2024 por el mayor nivel de producción y ventas”.
Refipampa se beneficia de las sinergias generadas por el grupo de empresas familiares que forman parte de Kalpa Group, que cuenta con servicios de logística y transporte de All Road, la red de estaciones de servicio Voy con Energía, la fabricación de camiones y tolvas de Bull Trailer y la distribución oficial de lubricantes de Petrobras, Lubrax.
“La interrelación entre las operaciones del grupo refuerza la posición competitiva de Refipampa, incrementa su presencia en el mercado minorista, logra generar eficiencias operativas y le permite a la compañía diversificar e incursionar en nuevos segmentos de negocio”, resaltó la calificadora.
Moody’s Local Argentina estima que el margen EBITDA de la compañía se encontrará en torno al 6-9% para el período 2022-24, superior al evidenciado en 2021, debido a los mayores márgenes en la venta de crudo reconstituido en el exterior y mayores eficiencias en la refinación y comercialización de combustibles lograda por la mayor escala operativa.

Artículos Relacionados

Genneia emitió USD 150m para refinanciar deuda y construir un parque eólico

Hernán Dobry

Minera coloca acciones para quedarse con un proyecto de plata

Hernán Dobry

Petrolera busca postergar el vencimiento de su deuda

Hernán Dobry

Deje un Comentario