21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Energía Finanzas Sin Categoría

Genneia emitió USD 150m para refinanciar deuda y construir un parque eólico

La empresa energética amplió la colocación de 350 millones de dólares que había realizado en enero del año pasado en los Estados Unidos

Genneia colocó 150 millones de dólares hoy en la operación de ampliación de su bono con vencimiento 2022 y cupón de 8,75% en los Estados Unidos, con una tasa implícita de retorno de la operación del 5,967%.
De esta forma, el capital total emitido de sus obligaciones negociables clase XX pasó de 350 a 500 millones de dólares. La transacción fue manejada por Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith, Citigroup e Itaú Unibanco, mientras que Banco de Crédito y Securitización (BACS), Banco Hipotecario, Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y Banco Macro actuaron como agentes locales.
La generadora eléctrica recibió ofertas por cerca de 1.000 millones, más de seis veces el monto ofertado. La transacción se cerró a un precio de 109 dólares por unidad y entre los compradores estuvieron inversores institucionales internacionales y locales.
La empresa planea usar 45 millones de dólares de estos fondos para cancelar 25 millones de dólares de su bono Clase XIV con vencimiento el 8 de octubre de 2018 y 20 millones de dólares del crédito sindicado con Itaú Unibanco, ICBC, Banco Hipotecario y BACS con vencimiento en 2020, que tomó para la adquisición de la central térmica El Bracho.
El resto será utilizado para financiar parte de la construcción de su parque eólico Puerto Madryn de 220 MW, en la provincia de Chubut y para capital de trabajo. La obra requiere un fondeo cercano a los 300 millones de dólares.
Genneia es una empresa integrada de energía con operaciones en centrales térmicas, parques eólicos y proyectos en biomasa. La firma está controlada por los fondos de inversión Argentun Investment I LLC (43,60%), Fintech Energy LLC (25%) y Prado Largo (6,40%) y las familias Brito y Carballo (25%).

Artículos Relacionados

Shell revisará su inversión de USD300 millones en Vaca Muerta para 2020 a partir de enero

Hernán Dobry

El BEI suspende un crédito para construir parques solares en Jujuy

Hernán Dobry

Genneia negocia el financiamiento de un parque eólico con EKF y FMO

Hernán Dobry

Deje un Comentario