21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Energía

Adjudican dos contratos de energías renovables

La empresa Semisa ganó la licitación para construir dos plantas fotovoltaicas en las provincias de Salta y Catamarca.

La empresa local Semisa fue adjudicada con dos contratos por un total de 6,75 millones de dólares para la construcción y operación inicial de dos plantas fotovoltaicas con acumulación en las provincias de Salta y Catamarca.
El concurso de precios 4/2022, lanzado el 12 de julio, forma parte de la segunda etapa del Proyecto de Energías Renovables para Zonas Rurales de Argentina (PERMER II), lanzado por la Secretaría de Energía de la Nación.
El desarrollo de las obras será financiado con un préstamo de hasta 200 millones de dólares que le otorgó el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a la Argentina para respaldar este programa.
Los contratos incluyen el diseño, la construcción y la operación de plantas solares con acumulación, respaldo térmico y distribución de energía para instituciones públicas alimentadas en la localidad de Alto Chorrillos (lote 1), en Salta, y en la Paloma Yaco (lote 2), en Catamarca.
En la apertura de los sobres, realizada el 26 de agosto, la Secretaría de Energía de la Nación recibió tres ofertas para el primero (Semisa, Multiradio y Mega) y dos para el segundo (Semisa y Multiradio). En tanto, la compañía Coradir decidió no participar de la subasta.
Durante el análisis de las propuestas, se desestimó técnicamente la presentada por Multiradio para el lote 1 porque ofrecía una alternativa y no se ajustaba con lo que se pedía en los pliegos.
Algo similar ocurrió con la oferta de Mega que fue descartada ya que no entregó un documento técnico aceptable equivalente a la arquitectura con subgenerador en bus de cc, que asegurase un arranque negro en planta en el mismo lote. Cuando le pidieron una aclaración, no respondió al requerimiento.
De esta forma, Semisa acabó quedándose con el primero de los contratos con una propuesta de 5,73 millones de dólares y con el segundo, con una de 1,02 millones, ambas con impuestos incluidos, al haber resultado las más bajas.

Artículos Relacionados

Canadian Solar negocia con bancos internacionales para financiar un parque en Salta

Hernán Dobry

AYSA planea emitir un bono de USD 500 millones para financiar sus obras de infraestructura

Hernán Dobry

EPEC busca financiar su proyecto solar con financiamiento chino

Hernán Dobry

Deje un Comentario