El presidente Alberto Fernández laudó a favor de la provincia de La Pampa en el diferendo que mantenía con Mendoza sobre la construcción de la represa Portezuelo del Viento, de 210 MW.
El primer mandatario decidió hacer lugar al pedido del gobierno de Sergio Ziliotto de realizar un estudio de impacto ambiental (EIA) regional e integral sobre toda la cuenca del río Colorado como condición para que el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) apruebe la realización del proyecto.
La medida tomada por Fernández es una especie de certificado de defunción para la construcción de Portezuelo del Viento ya que la realización de este nuevo documento llevará al menos dos años para poder tenerlo listo.
El laudo arbitral había sido solicitado por el gobierno de Alfredo Suárez luego de la controversia surgida en el seno del COIRCO, cuando los pampeanos sostuvieron que el EIA que habían presentado los mendocinos era insuficiente para aprobar el desarrollo del proyecto.
Fernández también instruyó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, a colaborar con la entidad en la elaboración de los procedimientos técnico-administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización del estudio, que deberán llevarse a cabo en un plazo de sesenta días.
Los gobiernos de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y La Pampa solicitaron durante la reunión del Consejo de Gobierno del COIRCO la realización de un nuevo EIA integral para aprobar la obra.
Para ese momento, el consorcio Malal-Hue, conformado por la china Sinohydro (46%) y las locales IMPSA (22%), Construcciones Electromecánicas del Oeste SA (CEOSA) (16%) y Obras Andinas (OASA) (16%), ya había sido la única oferente en la licitación que convocó la administración de Suárez para la construcción de Portezuelo del Viento.
Dada la incertidumbre que reinaba sobre el laudo presidencial, el gobierno mendocino había decidido mantener en suspenso la adjudicación del contrato de 989.286.678,11 dólares. Incluso, analiza utilizar los fondos previstos para esta obra en otros proyectos.
La administración de Mauricio Macri acordó en 2019 que le pagaría a la provincia una deuda que mantenía con Letras del Tesoro (Letes) intransferibles denominadas en dólares con vencimiento trimestral por un total de 1.023.365.992 dólares para la construcción de Portezuelo del Viento y/u otros emprendimientos hídricos.
Certificado de defunción para Portezuelo del Viento
El presidente Alberto Fernández laudó a favor de la provincia de La Pampa en el diferendo sobre el desarrollo del proyecto mendocino.