El Grupo Albanesi está negociando un crédito de 50-70 millones de dólares o la emisión de un bono privado bancos locales y extranjeros con vencimiento en 2023 para refinanciar su deuda en bonos de corto plazo de 65 millones con vencimiento en 2020, afirma una fuente.
La compañía energética local tomó la decisión de asegurar a los inversores sobre su capacidad para pagar su deuda local que vence el próximo año. Esto fue después de que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), demorara sus desembolsos por la energía suministrada por los generadores de energía, agrega.
El bono/préstamo es para mostrar a los mercados que Albanesi tiene dinero disponible para pagar sus bonos locales, uno de 35 millones de dólares con vencimiento en febrero de 2020 y otro de 30 millones con vencimiento en octubre del próximo año, detalla.
Albanesi está negociando con bancos internacionales la participación que tendrán en el acuerdo y el instrumento que usará (un bono o un préstamo), mientras que los fondos restantes estarán cubiertos por entidades locales, detalla la misma fuente.
El 23 de mayo, la firma decidió suspender la emisión de dos bonos Reg S y Reg D de 300 millones de dólares a cuatro años en dos tramos en Buenos Aires y Nueva York después de varios meses de negociaciones debido al aumento del riesgo país en la Argentina.
Albanesi espera lanzar la transacción antes de las PASO, señala la fuente, e intentará que las tasas del nuevo instrumento se ubiquen por debajo de su título de 336 millones con tasa del 9,625% y vencimiento en 2023 que se negocia hoy a 84,30 y tiene un rendimiento del 14,90%, revela una segunda fuente.
También, la empresa está negociando con bancos locales la renovación de los préstamos de hasta 50 millones de dólares con vencimiento este año, subraya la fuente, y agrega que todos han mostrado interés en posponer el vencimiento de sus deudas.
Su objetivo es eliminar todos sus vencimientos de deuda durante los próximos 18 meses para concentrar su flujo de caja en el cierre de ciclo de dos de sus centrales térmicas, ya que espera tener un EBITDA ajustado de 170 millones de dólares en 2019. En el primer trimestre del año, reportó 55 millones de dólares en ingresos y 48 millones en EBITDA, al 31 de marzo.
Albanesi planeaba utilizar los ingresos de la emisión fallida de los bonos Reg S y Reg D por 300 millones de dólares a cuatro años para financiar los 135 millones que precisa para el proceso este año y el próximo y rescatar la totalidad de los 165 millones que tiene de deuda, para consolidarla en solo dos instrumentos.
La firma decidió suspender la operación después de que los fondos de inversión se volvieran muy agresivos con las tasas, garantías y convenants que le exigían, lo que tornaba inviables la transacción.
Los pedidos incluían tasas por encima del 16%, además de las acciones de la empresa como garantía, algo similar a lo que había solicitado a MSU Energy para la emisión de su bono privado amortizable de 250 millones de dólares con tasa Libor + 11,25% (equivalente al 16% después de cargos y comisiones) y vencimiento en 2023, el diciembre de 2018.
Mientras tanto, usará su propio cash flow para financiar los 135 millones de dólares requeridos para los dos cierres de ciclo. Además, le pedirá a CAMMESA posponer las fechas de la entrada en operación comercial (COD, por sus siglas en inglés), concluye la primera fuente.
Por Hernán Dobry