La empresa Energía Argentina (ENARSA) lanzó la licitación GPNK 11/2022 para la elaboración de la ingeniería básica extendida de la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con la santafecina de San Jerónimo.
Las empresas interesadas deberán incluir en su propuesta el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del ducto, los planos de cruces especiales, la ubicación de las válvulas de bloqueo, el listado de materiales y la memoria descriptiva, entre otros aspectos.
“Estamos orgullosos de seguir avanzando con este proyecto que marcará el rumbo de nuestro país en los próximos 25 años, y lo coloca en el camino hacia la soberanía energética”, afirmó su presidente, Agustín Gerez, en un comunicado.
La empresa estatal de energía ha destinado un presupuesto global estimado para este concurso de precios de 184.380.000 pesos (1.304.133 dólares a la cotización oficial de hoy).
Las compañías interesadas en participar de este proceso tendrán tiempo hasta el 6 de octubre para realizar todo tipo de consultas, ya que deberán presentar sus propuestas siete días más tarde.
Esta segunda etapa del GPNK recorrerá 521 kilómetros desde el predio de la futura planta compresora Salliqueló, donde concluye el primer tramo, y la actual planta compresora San Jerónimo, operada por Transportadora de Gas del Norte (TGN).
El proyecto se dividirá en dos fases. La primera incluirá la construcción del gasoducto y sus instalaciones complementarias, entre las que se incluyen las estaciones de medición fiscal (EMED), las 17 válvulas de bloqueo de línea (VBL) y las trampas de scraper (TS).
Esto le permitirá transportar 22 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d) de gas natural, ya que para ese momento estarán terminadas las plantas compresoras de 30.000 caballos de fuerza (HP) cada una, en Salliqueló y Tratayén.
La segunda fase incluye la puesta en servicio de otras dos plantas compresoras de 30.000 HP lo que le permitirá incrementar su capacidad de transporte a 38 Mm3/d. La primera estará ubicada en la localidad bonaerense de América y la segunda en la santafecina de General López.
Arranca la segunda etapa del gasoducto de Vaca Muerta
La empresa Energía Argentina (ENARSA) lanzó una licitación para contratar la ingeniería básica del proyecto.