McEwen Copper busca avanzar con la exploración de su proyecto de cobre Los Azules y, así, mejorar la confianza en el recurso al convertir los inferidos en indicados, acelerar el avance del proyecto con perforaciones metalúrgicas, hidrológicas y geotécnicas y probar los límites de la extensión de profundidad de la mineralización de grado superior.
La subsidiaria de McEwen Mining planea utilizar los resultados del programa de perforación de este año para actualizar la evaluación económica preliminar, que había sido realizada en 2017, espera anunciarla en el primer trimestre de 2023.
El actual estudio se calculó utilizando precios de 3 dólares canadienses por libra de cobre, 1,30 por onza de oro y 17 por onza de plata. A su vez, proyectó una economía sólida, impulsada por grandes márgenes operativos, una gran producción anual, un período de recuperación corto y una larga vida útil de la mina.
La campaña de perforación que estaba llevando adelante la compañía canadiense se detuvo durante el invierno y se reanudará en octubre cuando llegue la primavera a la Argentina.
La oportunidad de expandir el depósito en profundidad permanece abierta para realizar más pruebas. Si bien la media de los pozos dentro de la base de datos de recursos es de 175 metros, no es raro que la mineralización de pórfido de cobre se extienda mucho más allá de un kilómetro o más.
Numerosas perforaciones han encontrado fuertes leyes de cobre por debajo del fondo del tajo PEA de 2017. Hasta ahora, solo se han realizado tres pozos a esa profundidad y todos fueron exitosos
Los dominios minerales de mayor ley en Los Azules, en la provincia de San Juan, son claramente las brechas hidrotermales y magmáticas y las vetas de cuarzo de etapa tardía que pueden extenderse a lo largo de kilómetros.
La más profunda se encuentra a unos 810 metros, alcanzada por el pozo AZ1299 y la ocurrencia más grande de vetas de cuarzo de etapa tardía se encuentra a 990 metros en este mismo.
Aún no se ha llevado a cabo un programa de exploración asociado con dominios de mayor ley en Los Azules. La mayoría de las excavaciones son verticales y se cruzan con las brechas en ángulos muy bajos.
“Mejorar nuestra comprensión de la naturaleza y distribución de las zonas minerales de mayor ley en Los Azules es una prioridad para las próximas temporadas de perforación”, sostiene la empresa en un comunicado.
Buscan avanzar con la exploración de otro proyecto de cobre
La compañía canadiense McEwen Copper reanudará su campaña de perforación en la provincia de San Juan en la primavera.