15.8 C
Buenos Aires
25 septiembre, 2023
Finanzas

Buscan colocar deuda para proyectos renovables

La empresa Genneia planea emitir dos obligaciones negociables (ON) en el mercado local para sus proyectos La Elbita I y II y Tocota III.

La empresa Genneia planea emitir 40 millones de dólares en dos obligaciones negociables (ON) verdes el 9 de noviembre en el mercado local para financiar la construcción de tres proyectos de energías renovables.
La compañía busca reabrir su bono Clase XXXV con tasa del 0% y vencimiento en diciembre de 2024 y colocar el Clase XXXVII (amortizable en tres cuotas) con tasa fija y finalización en 48 meses. El monto podría ampliarse hasta los 80 millones de dólares dependiendo de las condiciones que se presenten al momento de la transacción.
“Tras liderar la colocación de bonos verdes en la Argentina en 2021, continuamos apostando por nuevas inversiones en energías renovables y a la inversión productiva en el país, con proyectos que ayudan a la transición energética”, afirmó su CFO, Carlos Palazón, en un comunicado.
La transacción, que se llevará a cabo en el mercado local, será manejada por Banco Macro, Macro Securities, Banco Santander, BBVA, Banco Patagonia, BACS, Balanz, Facimex, MAX y TPCG.
La empresa planea utilizar lo recaudado con su séptimo bono verde para financiar parte de los 260 millones que necesita para la construcción de sus parques eólicos La Elbita I y La Elbita II, en la provincia de Buenos Aires, y la planta solar Tocota III, en la de San Juan.
El primero obtuvo prioridad de despacho en la ronda del primer trimestre realizada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para desarrollar el proyecto de 103,50 MW, en la localidad de Tandil.
En tanto, La mayorista estatal de energía le otorgó el permiso de conexión a Genneia para construir La Elibita II, de 36 MW, en un terreno adyacente al anterior, en la compulsa correspondiente al tercer trimestre.
Las obras de ambos proyectos requerirán de unos 25 meses de trabajo para estar totalmente terminadas y operativas. Para esto, precisarán de una inversión cercana a los 210 millones de dólares.
Finalmente, Genneia obtuvo la prioridad de despacho para construir la planta fotovoltaica Tocota III, de 14 MW, en un predio de 295 hectáreas al sur de la localidad sanjuanina de Iglesia en la ronda del primer trimestre realizada por Genneia.
Más allá de esto, la empresa planea desarrollar el proyecto por un total de 50 MW, lo que le llevará unos 24 meses de trabajo. Las obras precisarán de una inversión aproximada de 50 millones de dólares.

Artículos Relacionados

JEMSE y Jujuy negocian un crédito de USD 120 millones con BEI y AFD para parques solares

Hernán Dobry

Vista vuelve a inyectar efectivo en su unidad local

Hernán Dobry

Petrolera reduce su presencia en la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario