La empresa Y-TEC planea construir dos plantas para la fabricación de celdas, baterías de ion-litio y material activo en la provincia de Catamarca en conjunto con el gobierno local en los próximos años.
La unidad tecnológica de YPF y la administración de Raúl Jalil firmaron un acuerdo marco mediante el cual levantarán una instalación en la que se realizará el proceso químico para producir 250 toneladas de material catódico LFP (litio, hierro y fosfato) con el objetivo de abastecer la demanda en la Argentina.
A su vez, planean construir una planta para la fabricación de celdas de baterías y baterías en la provincia, para la que utilizarán el carbonato de litio que se obtenga en los proyectos que la petrolera controlada por el Estado tiene localmente.
“Ahora, a través de la transferencia tecnológica realizada por Y-TEC, Catamarca podrá desarrollar su propia fábrica para producir el material activo (LFP) y celdas de baterías necesarias para la generación de energía estacionaria”, afirmó el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua, en un comunicado.
El gobierno provincial busca con estos proyectos avanzar en el cierre del ciclo energético que incluye el aprovechamiento minero del litio, la fabricación de material activo, celdas y baterías.
“Este es uno de los primeros pasos que estamos dando en la transformación de energías renovables – destacó Murua -. Consideramos que si surge la demanda de la electromovilidad, que es muy incipiente en la Argentina, se podría generar otros productos en nuestras fábricas que aporten a esta necesidad”.
Por eso, busca promover, además, el desarrollo de parques fotovoltaicos a través de la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, Camyen, con el objetivo de construir hasta 250 MW.
“A través de Camyen y de YPF, con la Universidad y los intendentes, debemos pasar del salar a la batería, y de ella al cambio del sistema eléctrico. Tenemos científicos en Catamarca que van a aportar a este proyecto», expresó el Gobernador – resaltó Jalil -. El gran desafío, además, es firmar un convenio de 250 megas para energía solar.
Buscan construir una planta de baterías en Catamarca
La empresa Y-TEC firmó un acuerdo marco con el gobierno de Raúl Jalil para producir celdas y material activo.