23.9 C
Buenos Aires
4 octubre, 2025
Petróleo y Gas

Buscan fondos para la compra de GNL para el invierno

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, mantiene negociaciones con las autoridades de la Secretaría de Hacienda.

El gobierno nacional busca encontrar la forma de asegurarse los fondos para la compra de gas natural licuado (GNL) en el exterior para utilizarlo en el suministro local y la generación eléctrica durante la temporada invernal.
“Hemos acordado con la Secretaría de Hacienda los nuevos techos y la planificación financiera para el mes de marzo, que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de gas por redes y la generación de energía eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones la Secretaría de Energía”, afirmó el titular de la cartera, Darío Martínez, en un comunicado.
Por otra parte, el funcionario sostuvo que “hay un ida y vuelta permanente administrativo con Hacienda y Economía, en materia de requerimiento de fondos y programaciones y reprogramaciones de los techos mensuales, así como de los pagos a efectuar, ejercicio habitual de todas las reparticiones del Estado Nacional, que se van ajustando en la medida de la disponibilidad general de fondos de la Tesorería, y es habitual que los techos se eleven o modifiquen en función de las notas de cada repartición, como ocurrió en este caso”.
Las escasas reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el alza que ha tenido el precio del GNL a escala mundial tras la invasión rusa a Ucrania han generado preocupación en el sector sobre cómo hará el gobierno para pagar las importaciones que deberá realizar durante el invierno,
“Junto al ministro de Economía, estamos analizando con detenimiento y preocupación la situación internacional en materia de precios de la energía, así como los mecanismos para que esa situación tenga el menor impacto posible en nuestro país – concluyó el funcionario -. La crisis derivada de la guerra en Ucrania, que todos queremos que termine de inmediato, tiene impacto global de una magnitud imprevisible, uno de ellos, elevando el precio de los commodities energéticos a valores desconocidos”.

Artículos Relacionados

Se incendió una planta petrolera en Río Negro

Hernán Dobry

Petrolera toma el control de dos áreas en Santa Cruz

Hernán Dobry

Construirán un nuevo gasoducto en Neuquén

Hernán Dobry

Deje un Comentario