Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) firmó un convenio de colaboración mutua con Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para incorporar herramientas, insumos y equipamiento, que permitan realizar ensayos, investigaciones y desarrollos.
Durante los dos años de vigencia que tendrá el acuerdo, el INTI le brindará asistencia técnica para fortalecer las capacidades tecnológicas necesarias para el cumplimiento de sus funciones, en especial, en las áreas relacionadas con la producción, la calidad, las nuevas tecnologías y el desarrollo de conocimiento técnico.
De esta forma, FASE busca coordinar proyectos y soluciones técnicas en conjunto entre el instituto y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) y, así, impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico e industrial en el sector ferroviario.
“Este convenio con el INTI nos permitirá trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Desarrollo Productivo en la promoción de proyectos, soluciones y asistencias técnicas para la mejora del sistema ferroviario nacional”, afirmó el presidente de FASE, Damián Contreras, en un comunicado.
Este acuerdo se suma a los trabajos que ambas partes ya vienen realizando como la verificación de los sistemas de frenado automático en el AMBA, la validación de durmientes de hormigón, el ensayo de cupones de soldadura de todos los tramos nuevos de vías, la certificación de ejes ferroviarios fabricados en la Argentina y la capacitación y calificación de personal en ensayos no destructivos y soldadores, entre otros.
El CENADIF fue creado por el Ministerio de Transporte de la Nación en 2020 para impulsar el desarrollo tecnológico e industrial del sistema ferroviario con la colaboración, integración y participación de la industria, jurisdicciones, entidades e instituciones públicas y privadas y universidades.
FASE e INTI firman un convenio de colaboración mutua
El objetivo es incorporar herramientas, insumos y equipamiento, que permitan realizar ensayos, investigaciones y desarrollos.