18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Finanzas Petróleo y Gas

Chevron e YPF invertirán USD 9.000 millones en Loma Campana

El consorcio planea perforar 930 pozos hasta 2048, cuando vence la concesión.

YPF y Chevron planean invertir 9.000 millones de dólares para aumentar la producción de petróleo shale en el área Loma Campana, en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, afirman tres fuentes.
El consorcio espera perforar 930 pozos entre 2019 y 2048 para duplicar su producción a 100.000 barriles de petróleo equivalentes por día (boed) desde los actuales 50.900 boed y asegurar este nivel durante los próximos 10 años, explica una de las fuentes.
Este plan incluye las inversiones por 2.000 millones de dólares anunciadas en mayo por Pablo Bizzotto, vicepresidente ejecutivo de Upstream de YPF, para llevar adelante 300 pozos durante entre 2019 y 2023 y alcanzar los 120.000 boed y es parte del programa de 15.000 millones para los 35 años de concesión del área (2013-2048), explica la fuente.
Hasta hoy, ambas firmas desembolsaron al menos 5.300 millones de dólares para perforar 388 pozos verticales y 174 horizontales en el bloque de 395 kilómetros cuadrados desde 2011, señala la segunda fuente.
Además, gastaron 620 millones de dólares para construir una planta de tratamiento de petróleo con capacidad para producir 62.900 boed (200 millones), una de arena de 360.000 toneladas por año (t/a) (150 millones), una central térmica de 220 MW (200 millones) y un gasoducto de 88 kilómetros y 18 pulgadas con capacidad para transportar 25.000 metros cúbicos por día (MCD) de crudo (157.000 boed) para conectar Loma Campana con Lago Pellegrini (65 millones) y evacuar lo generado.
En 2019, el consorcio planea invertir 670 millones de dólares en el bloque para perforar más pozos horizontales de petróleo con cuatro equipos para alcanzar los 50.900 boed en diciembre, subraya la primera fuente. Hasta el día de la fecha, lleva 11 pozos horizontales con un desembolso de 99 millones, afirman la segunda y tercera fuente.
Paralelamente, está trabajando en la expansión de su planta de tratamiento de crudo en Loma Campana para duplicar su capacidad a 113.200 boed desde los actuales 62.900 boed, que comenzará a operar en el cuarto trimestre de este año. Actualmente, la está utilizando para procesar lo obtenido allí y en las áreas La Amarga Chica, Bandurria Sur y Bajada de Añelo (controladas por entre YPF y Royal Dutch Shell).
El consorcio también está trabajando en la ampliación de la de arena, ubicada en Loma Campana, para triplicar su operatividad y llevarla de las actuales 360.000 t/a a un millón. Para eso, lleva invertidos 46 millones de dólares y espera que comience a operar en el cuarto trimestre de 2019.
En los últimos cuatro años, YPF y Chevron estuvieron mejorando la productividad en el proceso de perforación no convencional utilizando nuevas técnicas, explica Bizzotto. Esto se vio reflejado en la reducción de costos, que pasaron de 34 millones de dólares por pozo en 2015 a los 18 millones en 2016, 15 millones en 2017, 11 millones en 2018 y 9 millones en el primer trimestre de este año, destaca la primera fuente.
El consorcio espera continuar recortando estos valores hasta alcanzar los 8 millones dólares a fines de 2019, lo que le permitirá alcanzar un punto de equilibrio por un precio de 40 dólares por barril, concluye Bizzotto.

www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Petroquímica Comodoro Rivadavia analiza un project finance para construir sus parques eólicos

Hernán Dobry

Total Eren busca financiar la construcción de su parque de 50 MW en la Argentina

Hernán Dobry

Buscan fondos para proyectos de cobre y oro

Hernán Dobry

Deje un Comentario