Finanzas

CIF, BID y Rabobank financiarán la expansión de San Miguel

San Miguel está terminando las negociaciones con la Corporación Internacional de Finanzas (CIF), el IDB Investment, la unidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Rabobank por un crédito de 100 millones de dólares para financiar su plan de expansión en la Argentina, Perú, Uruguay y Sudáfrica, afirma una fuente….

San Miguel está terminando las negociaciones con la Corporación Internacional de Finanzas (CIF), el IDB Investment, la unidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Rabobank por un crédito de 100 millones de dólares para financiar su plan de expansión en la Argentina, Perú, Uruguay y Sudáfrica, afirma una fuente.

CIF e IDB Investment planean respaldar el proyecto con un crédito de 55 millones de dólares (27,50 millones cada una) a nueve años, mientras que Rabobnak podría ofrecer 45 millones con un vencimiento similar, resalta.
La empresa usará los fondos para financiar la construcción de una planta industrial de procesamiento de limón en Uruguay y expandir sus operaciones en el país, detalla la misma fuente.

A su vez, la compañía espera usar parte del crédito para mejorar y ampliar sus actuales negocios en Perú, y así poder incrementar su presencia en los mercados de los Estados Unidos y China, destaca.

El 15 de agosto de 2017, San Miguel pagó 64 millones de dólares para comprar la productora de mandarinas y palta, Agrícola Hoja Redonda, con una capacidad de generar 28.000 toneladas por año de frutas y de embalar 25 toneladas por hora.
La empresa busca triplicar sus exportaciones a Asia en los próximos tres años e incrementar su presencia en los mercados de los Estados Unidos, afirma su CEO, Romain Corneille. Las operaciones peruanas le suman una nueva puerta al Pacífico y múltiples para proveer fruta fresca a los mercados asiáticos, dice.

San Miguel utilizó lo recaudado con la emisión de 67,30 millones de nuevas acciones en la Bolsa de Buenos Aires el 8 de marzo de 2017, una transacción que alcanzó los 706,40 millones de pesos, para financiar parte de la adquisición de Agrícola Hoja Redonda.

Finalmente, la empresa planea expandir sus actuales operaciones en la provincia de Tucumán, donde tienen sus oficinas centrales y produce el 64% de sus ventas globales, resalta la fuente.
San Miguel reportó el 9 de noviembre un incremento del 38% a 263.000 toneladas de limones en la Argentina frente a 2017. Recientemente, invirtió 7 millones de dólares para ampliar y mejorar su proceso de preselección y envasado en el Complejo Industrial Famaillá, destaca Corneille.

La compañía se vio beneficiada por el acuerdo firmado en agosto de 2017 entre el gobierno argentino y el estadounidense para exportar limones. Por eso, el 4 de junio de este año compró una participación en Andean Sun produce, una firma peruana con oficinas en Swedesboro y Miami, focalizada en las ventas de mandarinas en el mercado norteamericano.
San Miguel es líder en el hemisferio sur en la producción y distribución de cítricos frescos y el procesamiento de alimentos, con operaciones en la Argentina, Uruguay, Sudáfrica y Perú. Provee a más de 200 clientes en 80 países y elabora 400.000 toneladas de cítricos por año. En la última cosecha, exportó 124.000 toneladas de futas frescas.
La empresa es controlada por las familias Minguens, Bemberg y Otero Monsegur (53,10%) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) (26,10%), mientras que el 20,80% restante se negocia en la BCBA.

www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Genneia vende parte de dos parques a Pan American Energy

Hernán Dobry

Buscan fondos para ampliar una refinería

Hernán Dobry

Mansfield invertirá USD 245 millones para explotar una mina de oro en la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario