Finanzas Petróleo y Gas

YPF y Petronas invertirán USD 2300 para producir shale oil en Vaca Muerta

La UTE entre YPF y Petroliam Nasional Berhad (Petronas) planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cuatro años para producir shale oil en Vaca Muerta, afirma el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel. La inversión es parte de los 7.000 millones de dólares que el consorcio…

La UTE entre YPF y Petroliam Nasional Berhad (Petronas) planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cuatro años para producir shale oil en Vaca Muerta, afirma el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel.

La inversión es parte de los 7.000 millones de dólares que el consorcio planea desembolsar para desarrollar el área La Amarga Chica en los próximos 20 años, señala. Como parte de su programa, dedicará 590 millones durante 2019 para comenzar con las operaciones de cuatro sets de perforación y operar una planta de procesamiento de crudo, resalta.

Luego de que esté terminado el proceso de perforación, la UTE espera duplicar su producción en el bloque a 20.000 barriles de petróleo por día (BPD), explica el funcionario. Cuando las obras estén terminadas en 2022, la generación podría incrementarse a 60.000 bpd, lo que implicaría un aumento del 30% de lo que actualmente extrae YPF y un 15% del total del país, detalla.

El consorcio acaba de terminar con la exploración en tres etapas en el bloque que comenzó en 2015, afirma Miguel Gutiérrez, el CEO de la empresa controlada por el estado. Allí, superó sus objetivos y permitió lanzar la fase de desarrollo masivo, señala.

En el proceso de exploración, la UTE invirtió 550 millones de dólares, resalta el directivo. Entre 2015 y 2017, desembolsó 165 millones para perforar nueve pozos, construir infraestructura de superficie y realizar estudios de sísmica 3D en el área La Amarga Chica, destaca.

Luego, el consorcio comenzó con la segunda etapa de su programa, en la cual dedicó 192,50 millones de dólares para perforar diez pozos, terminar las obras y hacer un oleoducto para transportar la producción, dice.

En la última parte del proceso, que concluyó en 2018, la UTE desembolsó otros 192,50 millones de dólares para perforar 33 pozos en el área de 187 kilómetros cuadrados y completar la última parte del desarrollo de la infraestructura. Así, logró alcanzar una generación de 9.800 bpd, afirma Gutiérrez.

El plan de inversión de La Amarga Chica se suma al programa de YPF para destinar 10.000 millones de dólares a la exploración y producción de gas no convencional en Vaca Muerta durante los próximos años.

La empresa planea perforar 750 pozos de shale gas y 350 de tight gas para extraer 31 millones y 16 millones de metros cúbicos por día (MCD) en los próximos años. Para esto, espera usar cuatro sets para el primero y cinco para el segundo en las áreas Cerro las Minas, Rincón del Mangrullo, Las Tacanas, La Rivera I y II y Aguada de la Arena.

www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Petrolera concluyó su canje de deuda

Hernán Dobry

Pampa Energía suspende su plan de recompra de acciones

Hernán Dobry

Obtienen fondos para un proyecto de oro

Hernán Dobry

Deje un Comentario