YPF planea invertir 10.000 millones de dólares en la exploración y producción (E&P) de gas no convencional en los próximos años en Vaca muerta, afirma su gerente de Negocio de Activos No Convencionales, Gustavo Astie.
La petrolera controlada por el Estado espera perforar 750 pozos de shale gas para producir 31 millones de metros cúbicos por día (MCD), señala. El proceso requerirá de una inversión de 7.700 millones de dólares, detalla.
Según Astie, YPF planea hacer lo propio con 350 pozos de tight gas para generar 16 millones de MCD en los próximos años, sin fijar una fecha precisa. Los trabajos precisarán de un desembolso de 350 millones de dólares, dice.
Las áreas de tight gas de la compañía cuentan con recursos por aproximadamente 2.400 billones de cúbicos, mientras que las de shale alcanzan al menos los 6.400 billones, destaca su gerente de Negocio de Activos No Convencionales.
Para este proceso, YPF planea usar cuatro equipos de perforación para la exploración de shale y cinco para la de tight, explica Astie. A su vez, está usando otros dos en el área de Loma de la Lata en Neuquén, resalta.
Actualmente, la empresa produce 25 millones de MCD de gas no convencional en Vaca Muerta, detalla y agrega que lleva perforados 56 pozos (95 del primero y 463 del segundo) entre 2012 y 2018, para los que usó nueve equipos (cuatro y cinco respectivamente), explica.
A su vez, la compañía perforó 700 pozos convencionales con dos equipos en Loma de la Lata y produjo 13 millones de MCD en el mismo período, resalta. En los últimos doce meses, lleva desembolsados 100 millones en ese bloque, detalla.
En tanto, YPF lleva invertidos 5.400 millones de dólares en el proceso (984 millones en 2018) de extracción de shale y tight en Vaca Muerta entre 2012 y 2018, con un promedio de entre 100 y 120 pozos realizados por año, dice Altie.
La empresa también está llevando a cabo pruebas pilotos de gas no convencional en las áreas Cerro las Minas, Rincón del Mangrullo, Las Tacanas, La Rivera I and II y Aguada de la Arena, resalta y agrega que la petrolera espera sumar más sets de perforación en el futuro para acelerar la exploración en la cuenca.
YPF también está analizando varios proyectos de almacenamiento subterráneo de gas natural en Neuquén para los momentos en los que la oferta supere la demanda de consumo local, resalta el directivo.
Actualmente, la empresa está trabajando en la expansión de una planta de tratamiento de gas para alcanzar los 2 millones de MCD, una unidad de separación de baja temperatura (LTS), la construcción de dos módulos Joule-Thomson en Estación Fernandez Oro, en Río Negro, que espera terminarlos en 2019, señala.
A su vez, está desarrollando un gasoducto de 16 pulgadas y 11 kilómetros de largo para conectar Estación Fernández Oro con el troncal Neuba I, de Transportadora de Gas del Sur, y un centro operativo, que será levantado el próximo año, concluye.
www.iiicorp.com
YPF invertirá USD 10.000 millones para explorar y producir gas no convencional en Vaca Muerta
La petrolera controlada por el Estado planea llevar adelante el desembolso en los próximos años.