Petróleo y Gas

Cinco interesados en construir el oleoducto de Vaca Muerta Sur

La empresa YPF ya cuenta con un grupo de compañías que se sumarán a respaldar las obras que unirán Allen con Punta Colorada.

La empresa YPF cuenta con cinco compañías interesadas en participar de la construcción del segundo tramo del oleoducto de Vaca Muerta Sur, de 437 kilómetros de largo, que será incluido en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
El ducto, que unirá las localidades de Allen y Punta Colorada, ambas en la provincia de Río Negro, requerirá de una inversión de más de 2.500 millones de dólares y permitirá incrementar las importaciones en 700.000 barriles de petróleo diario, cuando esté terminado en 2028.
“Ya avanzamos con los acuerdos y en enero arrancamos la construcción del Vaca Muerta Sur”, afirmó el presidente y CEO de la petrolera controlada por el Estado, Horacio Marín, durante la inauguración de la exposición AOG Patagonia, en Neuquén.
Estos avances le permitirán a YPF poder avanzar con las obras y empezar a exportar cerca de 360.000 barriles de petróleo diario a partir de diciembre de 2026, lo que convertirá a la Argentina en uno de los principales exportadores de la región.
A su vez, el oleoducto Vaca Muerta Sur ayudará a impulsar el incremento en la producción de crudo no convencional en la cuenca Neuquina y a generar un cambio en la matriz productiva del país con un polo similar al agro.
Marín adelantó, además, que este proyecto será tratado en el Directorio de la compañía durante noviembre y que, luego, iniciarán los trámites para adherirlo al RIGI.

Artículos Relacionados

Nuevos récords en la producción de hidrocarburos en el país

Hernán Dobry

TGS busca socios y financiamiento para construir un gasoducto

Hernán Dobry

Vista vuelve a inyectar fondos en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario