La producción de energía eléctrica de fuentes renovables en la Argentina alcanzó un récord histórico al registrar niveles de 1.822,4 GWh durante octubre.
El mayor aporte lo realizó el sector eólico con un total de 1.296,7 GWh, lo que representa un 71,10% del total, seguido por el solar con 315,4 GWh, que equivale al 17,30% del volumen generado.
En tanto, lo producido por los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH) implicaron un 5,70% de la generación, con 105,50 GWh y las bioenergías, un 5,70% con 105 GWh, de los cuales 70,6 GWh corresponden a biomasa y 34,40 GWh a biogás.
“Estos números ratifican que las renovables son ya una parte del sistema interconectado, con una presencia federal de las distintas provincias. Por eso vamos a seguir trabajando con ellas en busca de sumar la mayor presencia posible de este tipo de energías”, afirmó el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, en un comunicado.
Durante el décimo mes del año, las energías renovables en el país, además, representaron el 17,80% de la cobertura de la demanda eléctrica, con lo que marcaron otro récord. De esta forma, se ponen un par de décimas por debajo del 18% establecido por la ley 27.191 para el 31 de diciembre de 2023.
Incluso, el 8 de octubre a las 9.15 lograron abastecer 31,33% del consumo nacional con lo que superó la marca registrada el 3 de abril a las 14.35, cuando se había alcanzado el 30,44%.
Continúa creciendo el uso de energías renovables en el país
La producción de electricidad de fuentes verdes en la Argentina alcanzó niveles de 1.822,4 GWh durante octubre.