Finanzas Infraestructura

Credit Suisse, HSBC manejarán la colocación de deuda de Camuzzi Gas

La empresa planea emitir un bono de 300 millones de dólares para financiar inversiones y refinanciar pasivos.

Camuzzi Gas seleccionó a Credit Suisse y HSBC para manejar la emisión de un bono de 300 millones de dólares para financiar sus inversiones previstas para 2018 y refinanciar su deuda local, luego de que termine la crisis financiera en el país, afirman dos fuentes.
La mayor distribuidora de gas argentina originalmente planeaba lanzar su debut en los mercados internacionales en el primer semestre de 2018 pero tuvo que posponerla debido a la devaluación del peso del 10,55% contra el dólar en mayo, que produjo una corrida cambiaria, explica la primera fuente.
Camuzzi Gas ya recibió la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para comenzar con la operación RegS 144A el 19 de abril en los Estados Unidos.
La empresa planea usar los fondos de la transacción para financiar los 1.800 millones de pesos (78,24 millones de dólares a cotización de hoy) de inversión requeridos para reforzar sus gasoductos Fueguino, General Conesa-Viedma, Barker-Necochea y Pampeano y renovar ramales en Salta, Cañuelas, Neuquén, Senillosa, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y General Roca.
La compañía también planea usar los fondos para fortalecer sus redes en Carmen de Patagones, San Antonio Oeste y Las Grutas y renovar sus redes en Comodoro Rivadavia, Zapala, Río Grande, San Miguel del Monte, y Necochea.
A su vez, espera utilizar los recaudado con la emisión del bono para refinanciar parte de los 4.030 millones de pesos (175,04 millones de dólares) de deuda local en pesos y dólares de corto plazo con bancos, afirma la primera fuente.
En caso de que la crisis argentina y las turbulencias de los mercados continúen por un período extenso, Camuzzi Gas planea usar sus propios fondos y flujo de caja para fondear sus inversiones y buscará otras fuentes, como préstamos con entidades locales e internacionales, señala. En el primer trimestre de 2018, reportó cerca de 49,78 millones de dólares en efectivo y equivalentes, al 31 de marzo.
El plan de inversiones de 78,24 millones de dólares para este año forma parte de los 320,22 millones que la empresa propuso desembolsar entre 2017 y 2022 como parte de la Revisión Integral de Tarifa (RTI) en 2016, señala la primera fuente.
De esta forma, espera invertir 173,87 millones en la expansión de su sistema de transporte y distribución de gas natural, 78,24 millones en trabajos de seguridad y confiabilidad operacional y cerca de 52,16 millones en equipamientos y nuevas tecnologías, explica.
La compañía planea desembolsar cerca de 76,07 millones de dólares en 2019; 67,63 millones en 2020 y 54,82 millones en 2021, destaca la primera fuente. La empresa analizará diferentes fuentes para financiar su capex, dice. De esta forma, espera incrementar sus gasoductos en 634 kilómetros y sumar 350.000 nuevos clientes en el país, resalta.
En 2017, Camuzzi Gas invirtió cerca de 43,46 millones de dólares en la construcción de 250 kilómetros de gasoductos, la instalación de 58 estaciones reguladoras de presión, la mejora del sistema de gasoductos Neuquino, las tuberías de alimentación para las localidades de Catriel-25 de Mayo, San Antonio Oeste y Las Grutas y para fortalecer sus redes en las ciudades de Tandil, La Plata, Balcarce, Mar del Plata, General Roca y Neuquén.
La empresa es la mayor distribuidora de gas de la Argentina, con una cobertura del 45% del territorio en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego a través de Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

Revés para la restructuración de la deuda de una petrolera

Hernán Dobry

Parque Arauco negocia una sociedad con Siemens que incluye fondeo y la construcción de parques eólicos

Hernán Dobry

Golwdwind negocia con bancos chinos un préstamo de USD 350 para financiar la construcción de cinco parques eólicos en la Argentina

Hernán Dobry

Deje un Comentario