25.4 C
Buenos Aires
30 noviembre, 2023
Petróleo y Gas

Descalifican a una empresa para la reversión gasoducto norte

La compañía estadounidense PUMPCO fue dada de baja de la licitación realizada por Energía Argentina SA (ENARSA).

La empresa Pumco Pipline Construction fue descalificada de la licitación para la contratación de la ingeniería de detalle, suministros y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) para la reversión del gasoducto Norte en la licitación GPNK 02/2023 que está llevando adelante la empresa Energía Argentina (ENARSA).
La Comisión Evaluadora dictaminó que la compañía estadounidense no cumplía con los requisitos necesarios para la aprobación de la oferta técnica según lo establecido en los pliegos del concurso de precios.
La medida fue tomada a instancias de la empresa BTU y la UTE entre Techint Compañía Técnica Internacional y Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico (SACDE), quienes le hicieron notar a ENARSA las anomalías en los datos presentados por Pumco Pipline Construction durante el período de vistas de las propuestas.
En el renglón 1, la compañía estadounidense cometió un error en el cronograma de entrega de las cañerías por parte de la firma estatal de energía, que lo tornaba incongruente con los plazos reales de suministro.
“En función de lo anterior, se advierte que la oferta es incompatible con el Pliego, respecto de las fechas de entrega de la cañería por parte de ENARSA. Por otra parte, atendiendo a la vinculación de actividades predecesoras y sucesoras volcadas en el Plan de Trabajos presentado por el Oferente, se advierte que, tomando las fechas límite conforme el plan de entrega de cañerías por parte de ENARSA, la fecha de Puesta en Marcha (condición APF) – ID 93 resultaría el 12/05/2024, lo que no cumple con el plazo máximo previsto en el Pliego para el cumplimiento de ese hito (30 de abril de 2024)”, sostiene la Comisión en su dictamen del 12 de octubre.
Pumco Pipline Construction también tuvo problemas con los tiempos previstos para la compra y recepción de los materiales en los renglones 2 y 3, que, en este caso, estaban previstos que lo hiciera el oferente. Así, el plazo de 120-150 días que colocó en una aclaración que le pidió la empresa estatal de energía provocó que los plazos de entrega de las obras terminadas superaran lo previsto en los pliegos.
Incluso, omitió en detallar tareas entre la desmovilización y la recepción provisoria de los trabajos ni los recursos que destinaría a estas tareas, por lo que ENARSA le consultó por qué mantenía las fecha del 31/8/24 para esta última si no tenía nada previsto para hacer entre mayo y ese día. Su respuesta fue que potencialmente podría adelantar algunas actividades de ser posible, pero que no constituía una obligación.
Ante esto, la empresa estatal de energía dictaminó: “Se concluye a través de lo anterior que el Plan de Trabajo propuesto no constituye un compromiso firme de cumplimiento, sino que en verdad presenta un escenario potencial, lo cual implica – según sus propias palabras – que no estaría obligado (o dispuesto) a cumplirlo”.
Finalmente, el jefe de Calidad que incluyó carecía de la experiencia necesaria requerida en los pliegos y el 75,76% del personal que propuso para los trabajos eran empleados de la empresa Víctor Contreras, pero no incluyó los contratos de trabajo ni la modalidad en la que operará con ellos.
Tras la descalificación de Pumco Pipline Construction, ENARSA deberá proceder a la apertura del segundo sobre, que contiene la oferta económica, de BTU y la UTE entre Techint y SACDE y decidir cuál de las propuestas resultará ganadora.

Artículos Relacionados

Tecpetrol vendió un yacimiento en Chubut

Hernán Dobry

Nueva licitación para exportación de gas natural

Hernán Dobry

Nuevos récords en la producción de hidrocarburos en el país

Hernán Dobry

Deje un Comentario