La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) puso en servicio nuevamente la línea Argentina Nº 3 que conecta a la central hidroléctrica Yacyretá, en Corrientes, con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
De esta forma, logró reestablecer el 100% de los vínculos físicos eléctricos y dio nuevamente la confiabilidad original de diseño de represa hacia el sistema de transmisión de energía.
“Pudimos cumplir este hito tan importante y se pudo restablecer el transporte de energía desde la Central Hidroeléctrica Yacyretá hasta el Sistema Argentino de Interconexión”, afirmó el jefe del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica, Marcelo Cardinali.
Los trabajos consistieron en la rehabilitación del campo 15 de la subestación de maniobra 500 kV aislada en SF6 (GIS), que había sido afectado por sobretensiones registradas durante el último apagón de 2019. Además, se realizó la modernización de los sistemas de protección y comunicación asociados a esa línea.
Las obras llevaron 113 días en las que se intervinieron asesores técnicos japoneses de la fabricante de las partes, Mitsubishi, fiscalizados por personal del área Eléctrica de la central.
A su vez, prestaron asistencia miembros de los departamentos de Mecánica, Protecciones y Comunicaciones y de Logística y Seguridad Industrial de la represa hidroeléctrica.
El programa de rehabilitación estuvo dividido en tres etapas principales: desmontaje, montaje y ensayos, que permitió reestablecer la capacidad y la confiabilidad de transporte de energía eléctrica desde la central hacia el SADI.
La modernización de las protecciones consistió en el reemplazo de los dispositivos de protección de línea Argentina Nº 3, Sistema 2, tanto en extremo de la represa como en el extremo ET Rincón Santa María.
Los nuevos equipos de protección Siemens fueron provistos por la empresa alemana Voith y los trabajos los llevaron a cabo miembros del área Protecciones, con asistencia de otros departamentos.
A su vez, se realizaron mejoras en el sistema de comunicación Yacyretá-ET Rincón Santa María mediante el reemplazo de uno de los hilos de guardia convencionales de la línea Argentina Nº 3, por otro equivalente dotado de fibra óptica, para servicios de teleprotección, comunicación, voz y datos,
Esta tarea fue fiscalizada por el personal del sector Operaciones y el área Comunicaciones, mediante contratos celebrados con las compañías Transener, Litsa y Yacylec.
‘’A través de estos trabajos completamos el tercer vínculo de Yacyretá que completa el 100% de la interconexión para ofrecer la energía y la confiabilidad que merece el sistema’’, destacó el jefe del Sector Mantenimiento de la Central Hidroeléctrica, Richart Pintar.
Entró en servicio la línea Argentina N° 3 de Yacyretá
Los trabajos para volver a conectar totalmente la central hidroléctrica Yacyretá con el SADI llevaron 113 días.
