18.2 C
Buenos Aires
4 junio, 2023
Energía Finanzas Infraestructura

Techint y TGS buscan 1.400 millones para construir un gasoducto

La UTE planea construirlo para unir los yacimientos de Vaca Muerta con San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.

Una subsidiaria de CNPC planea financiar un gasoducto en la Argentina Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Grupo Techint planean invertir entre 1.200 y 1.400 millones de dólares para construir un gasoducto para conectar Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, con San Nicolás, en Buenos Aires, afirma el CEO de TGS, Javier Gremes Cordero.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, el directivo sostiene que la UTE, que aún no está conformada, planea financiar las obras con bancos multilaterales, de desarrollo y comerciales internacionales, ya que la crisis argentina cerró la puerta para la alternativa de una emisión de un bono en los mercados.
El consorcio está terminando las negociaciones sobre qué participación tendrá cada socio en el proyecto, antes de iniciar las conversaciones con las entidades financieras, resalta. A su vez, precisa presentar el proyecto al Gobierno para que lo apruebe oficialmente, señala.
TGS, que será la operadora del gasoducto, es controlada 50% por Pampa Energía, mientras que las partes restantes están en manos de Grupo Inversor Petroquimica, WST y PCT. En tanto, Techint estará involucrada en la sociedad con su petrolera Tecpetrol.
El Gobierno necesita cambiar ciertas regulaciones para permitirle a las transportadoras construir el ducto debido a que la Ley de Hidrocarburos habilita esa clase de concesiones sólo a las productoras de gas, señala Gremes Cordero.
A su vez, la UTE está negociando con la Secretaría de Energía poder cobrar tarifas en dólares debido al tamaño de la inversión que debe realizar, explica. Actualmente, ese servicio se abona en pesos.
Esta sería la primera vez que una compañía privada construye un gasoducto bajo su propio riesgo y por esa razón precisa estar respaldado con una tarifa en dólares para facilitar el acceso a financiamiento para el proyecto, resalta.
La UTE planea construir un gasoducto de 1.040 kilómetros de largo con capacidad de transportar entre 15 y 20 millones de metros cúbicos por día (MCD), con la posibilidad de expandirlo hasta los 39 millones de MCD, agrega.
El proyecto será utilizado para proveer gas natural a las centrales térmicas ubicadas en el norte de la provincia de Buenos Aires, para la industria petroquímica y para la producción de gas natural licuado, explica Gremes Cordero.
La construcción del gasoducto llevará entre 24 y 30 meses, detalla. La UTE espera comenzar con las obras en 2019, que realizará en dos etapas, resalta. La primera conectará Vaca Muerta con la planta compresora de Saturno, en el sudoeste de Buenos Aires, cerca de Bahía Blanca, donde está analizando levantar una planta de licuefacción en sociedad con Excelerate Energy, señala. Los trabajos estarían terminados en 2020, dice.
Luego, el consorcio espera iniciar la segunda fase, que unirá las instalaciones de Saturno con la localidad de San Nicolás, en el norte de la provincia y estaría listo para 2021, afirma el titular de Transportadora de Gas del Sur.
La UTE planea seleccionar a Tenaris, otra unidad del Grupo Techint, como proveedora de los caños para el proyecto, pero les solicitará presupuestos a otras empresas para reducir los costos, explica.
El proyecto resolverá la disputa entre TGS y Transportadora de Gas del Norte (TGN) en la zona de Cardales, en Buenos Aires, señala. Allí, la primera quería construir un gasoducto de 75 kilómetros de largo para unir las localidades de Mercedes y Cardales, una planta compresora de 10.000 caballos de fuerza y una estación de transferencia.
En tanto, TGN buscaba levantar una planta compresora y un gasoducto de 30 kilómetros de largo para conectar el puerto de Escobar con su troncal centro-oeste en el norte de la provincia con la misma finalidad. La empresa había acusado a su competidora de intentar robarle los clientes.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

TPC planea financiar la construcción de un nuevo muelle con un préstamo a largo plazo

Hernán Dobry

Central Puerto busca financiamiento para sus proyectos eólicos en Córdoba

Hernán Dobry

Nuevo desembolso de fondos para una petrolera

Hernán Dobry

1 comentario

Miguel Ángel Rojas 7 agosto, 2022 at 3:23 pm

Necesito mandar un currículum para buscar trabajo

Responder

Deje un Comentario