21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Energía Finanzas

Envision negocia un crédito de USD 200 millones para construir parques eólicos en la Argentina

La empresa china busca financiar las obras con la Corporación Interamericana de Inversión y bancos comerciales.

Envision Energy está terminando con las negociaciones con la Corporación Interamericana de Inversión (CII), bancos chinos, internacionales y locales para financiar la construcción de cuatro parques eólicos en la Argentina con una capacidad de 185 MW, afirma su director gerente para América Latina y el Caribe, Rafael Valdez Mingramm.
La unidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) liderará un préstamo sindicado de 200 millones de dólares junto a una entidad financiera china, incluyendo al China Development Bank (CDB) y al Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), así como al Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), y a uno local, explica.
La empresa espera terminar las negociaciones en el tercer trimestre de 2018, señalan Valdez Mingramm y Martín Duhart, el oficial principal para Inversiones en Energía e Infraestructura del BID.
El proceso ha llevado más tiempo del esperado debido a las postergaciones en la aprobación de la garantía del Banco Mundial, así como los cambios en los impuestos a las importaciones en la Argentina, señalan.
El directorio del CII aún tiene que votar el préstamo de 40 millones de dólares que fue pospuesto en reiteradas ocasiones debido a que la empresa china no lograba cumplir con los requisitos que le solicitaba, destaca Duhart.
Por eso, el Ministerio de Energía de la Nación postergó el comienzo de operaciones de los cuatros parques eólicos de la compañía del primer trimestre de 2019 al segundo semestre del próximo año, afirma Valdez Mingramm.
La construcción de las plantas renovables requerirá de una inversión total de 310 millones de dólares, explica y agrega que 200 millones los financiará con el crédito sindicado y los 110 millones restantes provendrán de los fondos de la propia empresa.
La compañía local Milicic y uruguaya Ingener fueron seleccionadas como contratistas EPC para levantar los parques García del Río, de 10 MW, Vientos del Secano, de 50 MW, en la provincia de Buenos Aires, y Cerro Alto, de 50 MW, en Río Negro, y Los Meandros, de 75 MW, en Neuquén, detalla una fuente.
Envision Energy suministrará las 74 turbinas necesarias para generar 185 MW de electricidad, explica y agrega que la empresa planea usar los aerogeneradores EN131 de 2,50 MW cada uno, instalados sobre torres de 110 metros.
La compañía fue adjudicada con un PPA a 20 años de 49,81 dólares por MW para construir el parque García del Río y uno de 49,08 dólares por MW para desarrollar Vientos del Secano, en la licitación RenovAr 1, en 2016.
En el mismo concurso de precios, obtuvo un contrato de 56,98 dólares por MW para levantar Cerro Alto y uno de 53,88 dólares por MW para hacer lo propio con Los Meandros.
Envision Energy analiza la posibilidad de vender algunos de estos proyectos ya que ha venido teniendo dificultades para conseguir el financiamiento necesario para su construcción.
www.iiicorp.com

Artículos Relacionados

La Secretaría de Energía aumentará el desembolso de fondos para Aña Cuá

Hernán Dobry

Neuquén negocia la construcción de dos represas hidroeléctricas

Hernán Dobry

Emiten acciones para proyectos de oro y cobre

Hernán Dobry

Deje un Comentario