26 C
Buenos Aires
4 octubre, 2025
Minería

Hallan nuevas muestras de litio en Salta

La empresa Argentina Lithium & Energy está llevando adelante el proceso exploratorio en su proyecto Rincón Oeste.

La empresa Argentina Lithium & Energy obtuvo la mejor presencia de salmuera de litio hasta el momento dentro del proceso de exploración que está llevando adelante en su proyecto Rincón Oeste, en la provincia de Salta.
La compañía canadiense completó la excavación del tercer y cuarto pozo dentro de la propiedad de 3.742,80 hectáreas. El proceso estuvo a cargo de la firma AGV Falcon Drilling SRL, con sede en Salta, bajo la supervisión de sus propios geólogos.
Ambas excavaciones se ejecutaron con diamantina (tamaño HQ), lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones de la cuenca del salar y la recuperación de otras cuando fue posible.
El RW-DDH-003 se ejecutó entre el 26 de julio y el 22 de agosto y se detuvo a 353 metros de profundidad en unidades de roca ígnea. El 23 de agosto se completó el revestimiento del orificio con filtros y tuberías de PVC de 2 pulgadas de diámetro.
El pozo atravesó arenas y gravas intercaladas desde la superficie hasta una profundidad de 90,70 metros y, desde allí, hasta los 102,80 se ignimbrita. Se registraron unidades arenosas intercaladas con gravas a partir de esa zona hasta los 303,40 metros.
Las arcillas se hallaron en esta secuencia en el intervalo de 114 a los 133,80 metros. La perforación ingresó ignimbritas con un grado significativo de fractura y porosidad secundaria a los 303,40 hasta los 308 metros. A partir de allí, carecieron de alteración, por lo que se lo terminó a los 353 metros.
En frecuentes pruebas de packer a través de la secuencia de sedimentos, se obtuvo insuficiente recuperación de líquido para el muestreo. La prueba final del empacador, situada entre los 299 y 353 metros resultó exitosa.
“El tercer pozo, ubicado en la parte sur de la propiedad, produjo salmueras de menor ley en el fondo del pozo. Aunque el potencial de litio parece disminuir en la parte sur de la cuenca, es notable que aún produzcamos salmueras de litio mientras salimos 1,80 kilómetros al sur de nuestra perforación anterior – afirmó su vicepresidente de Exploración, Miles Rideout, en un comunicado -. Tenemos más perforaciones que hacer, para delinear completamente nuestro acuífero de salmuera, particularmente en el oeste y el norte”.
El RW-DDH-004 se ejecutó entre el 26 de agosto y el 21 de septiembre y se detuvo a 254 metros de profundidad en unidades de roca ígnea de basamento. El muestreo final y el revestimiento del orificio con tubos y filtros de PVC de 2 pulgadas de diámetro se completaron el 22 de septiembre.
Se tomaron muestras de salmueras de litio desde los 39 metros, con tendencia a aumentar en densidad y valores de litio a 149 metros, donde los valores de densidad se estabilizaron. No se encontró agua dulce en el pozo.
Se registraron arenas y gravas poco consolidadas desde la superficie hasta 32 metros, seguidas de una capa de arcilla de 3 metros. A continuación, se obtuvieron sedimentos arenosos de alta porosidad (unidades arenosas rojas, marrones, grises y negras) desde los 35 hasta los 107 metros, con arcillas amarillas menores en el estrecho intervalo entre los 38 y los 41 metros.
Luego, se consiguió una unidad limosa con arcilla desde los 107 hasta los 113 metros. Con esta unidad, se observaron sulfatos y, también, oropimente intercaladas de sedimentos arenosos y gravas desde los 113 a 193 metros, donde se observaron sulfatos y niveles ocasionales con clastos de ignimbrita.
Una ignimbrita fracturada fue atravesada entre los 193 y los 204 metros. A partir de allí, la perforación entró en andesitas competentes con baja porosidad. El taladro se detuvo a los 254 metros.
Todas las muestras de núcleos recuperadas se conservan para la adquisición de registros y están disponibles para la posterior evaluación en laboratorio de factores como la porosidad total y efectiva, la permeabilidad y otras características medibles de la formación del acuífero.
“El cuarto pozo de exploración ha producido nuestros mejores resultados hasta la fecha. Las salmueras de litio comienzan a 38 metros de profundidad, pero el emocionante resultado es el intervalo de 95 a 227 metros, con valores de litio que van desde 334 a los 382 miligramos por litro (mg/l) en un intervalo continuo de 132 metros”, resaltó.
El muestreo de salmuera se realizó utilizando una unidad de muestreo de un solo empacador durante la perforación de ambos pozos. El método que se usó permite la recolección de muestras de salmuera a profundidades específicas mientras se sella el orificio en la parte superior e inferior del intervalo.
La minera canadiense, a su vez, se encuentra finalizando el quinto pozo (RW-DDH-005) de los nueve que tiene habilitados para llevar adelante en su proceso de exploración de su proyecto Rincón Oeste.

Artículos Relacionados

Minera canadiense se asegura propiedades de litio en Salta

Hernán Dobry

Avanza el estudio de un nuevo proyecto de litio

Hernán Dobry

Arranca la construcción de un nuevo proyecto de litio

Hernán Dobry

Deje un Comentario