La empresa Genneia puso en funcionamiento su parque eólico La Elbita, de 162 MW, en la localidad bonaerense de Tandil, para abastecer a grandes usuarios industriales bajo el régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Su desarrollo requirió de una inversión de 240 millones de dólares que fueron financiados con un crédito de 85 millones de dólares a diez años que le otorgó el Banco de Desarrollo de los Países Bajos (FMO) y FinDev Canadá y con la emisión de obligaciones negociables (ON) verdes en el mercado local.
“La puesta en marcha de La Elbita refuerza nuestro orgullo de ser uno de los principales referentes del Mercado a Término (MATER), donde más de 50 empresas líderes de diversos sectores confían en nosotros para avanzar en sus metas de descarbonización. Este parque fue concebido para abastecer con energía renovable, eficiente y competitiva a grandes usuarios industriales”, afirma su CEO, Bernardo Andrews, en un comunicado.
Durante la construcción del parque, se instalaron 36 aerogeneradores de 4,50 MW cada uno en un terreno de 1.464 hectáreas, que fueron provistos por la empresa danesa Vestas Wind Systems.
La Elbita generará cerca de 705.000 MWh anuales de energía renovable que serán distribuidos a grandes consumidores locales. Esta inauguración forma parte del plan de inversiones 2022–2026 de la empresa, que suma un total de 900 millones de dólares e incluye a las plantas solares Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur, en la provincia de San Juan, y Malargüe I, San Rafael y Anchoris, en la de Mendoza.
Inauguran un nuevo parque eólico
La empresa Genneia puso en funcionamiento su planta La Elbita, de 162 MW, en la localidad de Tandil, en la provincia de Buenos Aires.
