23.9 C
Buenos Aires
4 octubre, 2025
Energía

Invertirán 120 millones de dólares en energías renovables

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) le asignó prioridad de despacho a cuatro proyectos.

Cuatro empresas planean invertir unos 120 millones de dólares para construir cuatro proyectos de energías renovables en las provincias de San Luis, Córdoba y Mendoza para generar un total de 90 MW.
YPF Luz, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), Aconcagua Energy y Tassaroli obtuvieron prioridad de despacho de parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) para construir estos parques luego de que MSU Energy desistiera de abonar la reserva para confirmar la asignación que había obtenido para su planta solar San Rafael Verano, de 90 MW, en la ronda correspondiente al tercer trimestre realizada por la firma estatal.
De esta forma, la unidad energética de la petrolera controlada por el Estado se quedó con la autorización de interconexión para sumarle 53 MW extras a su proyecto eólico Levalle II, en Córdoba, que ahora totalizará 90 MW. Para su desarrollo total, precisará de una inversión de cerca de 135 millones de dólares.
La compañía había obtenido prioridad de despacho para construir 37 MW en este parque durante la ronda del tercer trimestre organizada por CAMMESA. Originalmente, la empresa le había propuesto hacerlo por 90,30 MW.
En la misma oferta, la empresa energética le había presentado, además, la posibilidad de levantar los eólicos Aromos, de 168 MW, en Buenos Aires y Levalle I, de 64,50 MW, también en Córdoba.
Aconcagua Energía, en tanto, obtuvo la prioridad de despacho para construir la planta solar Malargüe, de 20 MW, en Mendoza que había quedado descartada en la ronda del tercer trimestre de CAMMESA.
En esa oportunidad, la unidad energética de Petrolera Aconcagua había logrado el permiso para levantar el proyecto fotovoltaico Aconcagua, de 20 MW, en la misma provincia. Para el desarrollo de ambas obras, la empresa deberá desembolsar 36 millones de dólares.
PCR, en tanto, obtuvo la prioridad de despacho para construir el parque eólico San Luis Norte, de 11,80 MW, en San Luis, para el que deberá invertir cerca de 18 millones de dólares.
Originalmente, la empresa le había propuesto a CAMMESA desarrollar este proyecto por un total de 201,60 MW en la ronda del tercer trimestre. Su oferta incluía también levantar Mataco II (100,80), Mataco III (100,80 MW) y Vivoratá (399 MW) en Buenos Aires.
Finalmente, Tassaroli obtuvo prioridad de despacho para construir la planta fotovoltaica Santa Rossa II, de 5,20 MW, en Mendoza, para lo que deberá desembolsar unos 5 millones de dólares.
En la ronda del tercer trimestre, CAMMESA otorgó permisos de interconexión a proyectos renovables por un total de 44,40 MW en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y el Chaco, como informó Desarrollo Energético.
Tras las nuevas asignaciones, la mayorista estatal de energía le concedió permiso de interconexión a siete parques solares por un total de 242,20 MW y a seis eólicos por un total de 201,20 MW en la compulsa.
Estos proyectos podrían ver retrasado su inicio dado que el gobierno planea paralizar todas las importaciones de equipamientos destinados a nuevas plantas renovables debido a la escasez de dólares con las que cuenta el Banco Central de la República Argentina, como adelantó Desarrollo Energético.
En cambio, la Secretaría de Energía de la Nación buscará la forma de condonar las penalidades a las que pudieran incurrir las empresas por los retrasos que provoque esta medida y, así, evitarles sufrir perjuicios económicos.

Por Hernán Dobry

Artículos Relacionados

Actualizan las tarifas de las centrales eléctricas amortizadas

Hernán Dobry

Orel Energy negocia un préstamo de USD 60 millones para construir un parque eólico

Hernán Dobry

Construirán una planta de hidrógeno verde

Hernán Dobry

Deje un Comentario