Energía

Invertirán 250 millones de dólares en proyectos solares

La empresa Genneia planea construir las plantas Los Molles y Anchoris por un total de 273 MW en la provincia de Mendoza.

La empresa Genneia invertirá 250 millones de dólares en la construcción de dos parques solares con la capacidad de generar 273 MW de electricidad en la provincia de Mendoza durante los próximos 18 meses.
La compañía energética local planea desembolsar 160 millones de dólares para levantar la planta fotovoltaica Anchoris, de 180 MW, en el departamento de Luján de Cuyo. La obra requerirá la instalación de 360.000 módulos, en una superficie de 395 hectáreas.
Este proyecto es el resultado de tres parques solares diferentes que se combinarán en un solo. El primero es el que le da su nombre y para el que Genneia fue asignada con prioridad de despecho para construir 115 MW en la ronda correspondiente al tercer trimestre de 2023 realizada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).
A esto, se la sumarán los 15 MW correspondientes al proyecto fotovoltaicos Del Manantial y los 25 MW con los que cuenta Armonía. Abo Wind había obtenido permiso para inyectar la electricidad en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en la compulsa que llevó adelante la mayorista estatal en el primer trimestre de 2022.
Genneia le compró ambas plantas a la desarrolladora alemana. La primera de ellas se encuentra en una zona aledaña y se conectará también a la estación transformadora (ET) Anchoris y para el segundo solicitarán una relocalización que le permita construirlo en el mismo predio que Anchoris.
Los restantes 25 MW del proyecto serán desarrollados sin contar con prioridad de despacho confirmada, a la espera de ser presentados en las futuras compulsas que realice CAMMESA en los próximos trimestres.
A su vez, Genneia invertirá 90 millones de dólares en la construcción del parque solar Los Molles, de 93 MW, en el departamento de Malargüe. Para esto, colocará 160.000 módulos fotovoltaicos, en un terreno de 312 hectáreas.
Este proyecto fue adquirido por la compañía a la firma MSU Energy que había sido asignada con prioridad de despacho para construir 60 MW en la ronda realizada por CAMMESA en el tercer trimestre de 2023.
Al igual que con los anteriores, Genneia levantará los 33 MW restantes sin contar con el permiso de conexión, a la espera de ser presentados en las futuras compulsas que lleve adelante la mayorista estatal de electricidad.
“Nos sentimos orgullosos de anunciar este plan de inversiones por 250 millones de dólares en la provincia de Mendoza, lo que marca claramente nuestra apuesta por seguir creciendo y mantener nuestro liderazgo en el apoyo a la transición energética, a la descarbonización de la industria y a la generación de empleo local”, afirma su CEO, Bernardo Andrews, en un comunicado.
Estos dos proyectos fotovoltaicos, los primeros a gran escala en la provincia, evitarán la emisión de casi 300.000 toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera y abastecerán de energía limpia a más de 160.000 hogares.
“Estas inversiones son fundamentales para posicionar a la provincia como líder en la transición energética y demuestra claramente el compromiso de Mendoza con el desarrollo económico y social, en armonía con el cuidado del ambiente”, concluye, el gobernador Alfredo Cornejo.

Artículos Relacionados

YPF Luz empieza a construir su primer parque solar

Hernán Dobry

EPSE licita la construcción de su planta de módulos solares

Hernán Dobry

Petrolera operará con energías renovables en Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario