Petróleo y Gas

Invertirán 7.000 millones de dólares en hidrocarburos en la Argentina

La empresa YPF planea desembolsar el dinero para alcanzar una producción de un millón de barriles equivalentes de crudo por día.

La empresa YPF planea invertir cerca de 7.000 millones de dólares en la Argentina en los próximos cinco años para alcanzar una producción un millón de barriles equivalentes de crudo por día (boed, por sus siglas en inglés).
Esto le permitirá a la petrolera controlada por el Estado obtener un EBITDA de unos 11.000 millones de dólares en 2030 en un escenario en el que su precio se mantenga por encima de los 70 dólares por barril.
“Vamos a hacer una YPF de 1 millón de barriles equivalentes para el 2030. La compañía es resiliente a precios bajos de crudo. Con un barril a 45 dólares vamos a poder desarrollar todo el plan y poner en valor Vaca Muerta”, afirmó su presidente y CEO, Horacio Marín, en la sede de New York Stock Exchange (NYSE), donde presentó el plan estratégico de la compañía para el próximo lustro.
Esta cifra se duplicaría a dos millones de boed para 2030 si se toman los aportes de las compañías con la que YPF está asociada en las diferentes áreas hidrocarburíferas que opera en la actualidad.
La empresa tiene su foco puesto en mejorar su eficiencia para poder desarrollar la formación Vaca Muerta a un costo de cinco dólares por barril, lo que la ubicaría en una posición competitiva en el mundo. “Vamos a ser una de las diez mejores productoras de shale del mundo y la primera exportadora de la Argentina”, sostuvo.
De los 7.000 millones de dólares que piensa invertir la empresa en la Argentina hasta 2030, 5.000 millones serán desembolsados durante este año con el objetivo es alcanzar una producción de 190.000 boed para fin de año.
La petrolera controlada por el Estado espera destinar el 65% de estos fondos para continuar desarrollando la formación Vaca Muerta. “Es un crecimiento extraordinario el que vamos a lograr en dos años. Estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo en YPF”, señaló Marín.
De esta forma, la compañía podría alcanzar un EBITDA de 5.000 millones de dólares en función de la volatilidad que muestre la cotización del crudo en el mercado mundial en los próximos meses.

Artículos Relacionados

Nuevos récords en la producción de hidrocarburos en el país

Hernán Dobry

Pocos cambios en el gas natural en la Argentina

Hernán Dobry

Nuevo paso para construir el gasoducto de Vaca Muerta

Hernán Dobry

Deje un Comentario