25.4 C
Buenos Aires
1 diciembre, 2023
Energía

Licitan pequeños proyectos de energía solar

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) recibió tres ofertas para la construcción dos plantas fotovoltaicas.

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) recibió tres ofertas para la construcción dos plantas solares para el complejo Astronómico “Ventana al Universo”, en la provincia de Salta, y para la comunidad originaria de Paloma Yaco, en Catamarca.
Las propuestas fueron presentadas por las empresas argentinas Semisa, Multiradio y Mega en la subasta realizada por la Secretaría de Energía de la Nación, de quien depende este programa.
“Las mini redes que desarrollamos en el Permer son una herramienta clave para la transición a renovables en términos de generación aislada, porque nos permite reemplazar eficiente y efectivamente la generación en base a combustibles fósiles en lugares alejados del sistema interconectado”, afirmó el coordinador general del Permer, Luciano Gilardon, en un comunicado.
La planta solar “Salta Ventana al Universo” es un proyecto colaborativo entre el Permer, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la provincia de Salta, la CONAE, la CNEA, el ENACOM, el CONICET y la Universidad Nacional de Salta.
El financiamiento para su desarrollo, en tanto, será proporcionado por la Secretaría de Energía de la Nación. Este parque fotovoltaico potenciará las instalaciones y el instrumental de observación astronómica de los proyectos Llama y Qubic en Alto Los Chorrillos, San Antonio de Los Cobres.
“Esta es una licitación muy significativa para nosotros porque es un punto de evolución en la historia del Permer ya que es la primera que está dirigida a la comunidad científica nacional e internacional”, sotuvo.
La planta solar Paloma Yaco, en tanto, brindará electricidad las 24 horas a doce hogares rurales, una escuela primaria y secundaria y varias instituciones públicas de la comunidad diaguita en Catamarca.

Artículos Relacionados

Otra petrolera se suma al consorcio H2ar

Hernán Dobry

Grupo Molino Chacabuco producirá con energías renovables

Hernán Dobry

CEPU debrá incrementar el financiamiento para comprar Brigadier López

Hernán Dobry

Deje un Comentario