21.1 C
Buenos Aires
25 marzo, 2023
Minería

Mejoran las exportaciones mineras en la Argentina

Las ventas al exterior del sector cerraron 2022 con un alza, pese a la caída que registraron durante diciembre.

Las exportaciones de minerales de la Argentina crecieron el 19% a 3.857 millones de dólares en 2022 frente al año anterior y se situaron un 3% por encima del nivel promedio de 2010-2021.
De esta manera, alcanzaron el pico más alto desde 2012, cuando habían contabilizado 4.981 millones de dólares, según datos de la Dirección de Transparencia e Información Minera con base en Aduana.
Estos resultados positivos se dieron a pesar de que las exportaciones mineras se desplomaron un 24% en diciembre a 322 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2021, liderados por los metales, que sufrieron una caída del 39% a 237 millones de dólares.
De esta forma, las ventas al exterior del sector equivalieron al 5,70% de total de las registradas por la Argentina en el último mes del año pasado y al 4,40% de las alcanzadas en todo 2022.
Los principales destinos para los productos mineros fueron Suiza, los Estados Unidos, China y Canadá, con el 66% del total (2.556 millones de dólares) en 2022. En tanto, que para el litio fueron China, Japón, Corea del Sur y los EE.UU.
Los metales siguieron liderando las exportaciones del sector el año pasado con una participación del 78% del total (3.020 millones de dólares), seguidos por el litio con el 18% (696 millones) y los demás productos con un 4% (141 millones).
Dentro de los primeros, el oro representó el 56% del total de las ventas al exterior (2.159 millones de dólares), la plata el 21% (802 millones) y el resto el 2% (59 millones).
Las exportaciones de litio argentinas, en tanto, crecieron un 234% a 696 millones de dólares en 2022 frente a 2021 debido a la subida que mostraron los precios y por el aumento en los volúmenes transados.
En diciembre, las ventas al exterior de este metal se incrementaron el 220% a 74 millones de dólares en diciembre frente al mismo mes del año anterior, lo que le permitió marcar su récord histórico.
El resto de los productos mineros crecieron el 10% a 141 millones en 2022 en comparación con 2021, liderados por el destacándose boratos, ácido ortobórico y bentonita.
En diciembre, este rubro registró una caída del 4% a 11 millones de dólares en diciembre frente al mismo mes del año pasado. De estos, 3,90 millones provinieron de rocas de aplicación, donde cales explica el 59% del total.
En lo que respecta a las provincias, Santa Cruz lidera el ranking de las exportaciones con un 44,60% del total (1.720 millones de dólares), seguida por San Juan con 22,40% (863 millones), Jujuy con el 19,10% (737 millones), Salta con el 7,70% (295 millones), Catamarca con el 4% (155 millones) y el resto el 2,20% (85 millones).

Artículos Relacionados

Expanden dos proyectos de litio

Hernán Dobry

Emiten acciones para proyectos de oro y cobre

Hernán Dobry

Avanza un proyecto de cobre en San Juan

Hernán Dobry

Deje un Comentario