La compañía New Golden Explorations Chile le compró a la japonesa Sumitomo Metal Mining Chile el proyecto de hierro, cobre y oro San Pietro, en la región de Atacama, Chile en 3,35 millones de dólares.
Con esta operación, la unidad local de la canadiense Golden Arrow Resources Corporation planea emular lo realizado en su mina de plomo, plata y zinc Chinchillas, en la provincia de Jujuy, para lo que utilizará el mismo equipo técnico.
De esta forma, intentará avanzar con el proceso de exploración hasta al alcanzar la prefactibiliad de San Pietro. “Con esta adquisición, Golden Arrow ha asegurado el control total de un proyecto que exhibe una excelente propuesta de valor, con potencial de recursos a corto plazo y múltiples áreas con posibilidades de exploración. Logramos esta adquisición aprovechando la sólida posición financiera que resultó de nuestra última transacción exitosa”, afirma su presidente y director general, Joseph Grosso, en un comunicado.
Para financiar la operación, la minera canadiense utilizó el efectivo obtenido con el apalancamiento que viene realizando de la participación accionaria que tiene en SSR Mining desde noviembre.
“Cuando nuestra propuesta fue aceptada hasta el cierre, vio un aumento de aproximadamente 7 dólares canadienses (5,55 dólares estadounidenses al tipo de cambio de hoy) por acción de 19 a 26 (15,07 a 20,62 dólares) que cubrió completamente el costo de compra del proyecto, dejándonos todavía con una fuerte posición de efectivo”, detalló Grosso.
Sus anteriores dueños han invertido cerca de 15 millones de dólares en trabajos de exploración, que incluyen más de 34.000 metros de perforación, más de 1.000 muestras de superficie y múltiples estudios geofísicos.
De las cinco áreas que tiene como objetivos principales, Rincones ha sido el foco en donde se realizaron históricamente los estudios, con múltiples excavaciones que arrojaron ensayos con valores significativos de cobre, oro y cobalto. En ellos se hallaron 28 metros con un promedio de 1,14% de cobre, 0,12 gramos por toneladas de oro y 335 partes por millón de cobalto.
“Aquí hay una oportunidad increíble para Golden Arrow y nuestros inversores. Se ha realizado poco o ningún trabajo en el proyecto desde 2014. Desde entonces, los precios del cobre, el oro, el hierro y especialmente el cobalto han aumentado considerablemente. Las evaluaciones anteriores se basaron en gran medida únicamente en el cobre – explicó su vicepresidente de Exploración y Desarrollo, Brian McEwen -. Nuestra revisión inicial indica que cada uno de estos podría desempeñar un papel importante en la economía potencial general. También, identificamos varios objetivos dentro de las 18.000 hectáreas que serán el foco de nuestra exploración inicial”.
Los estudios realizados por Golden Arrow confirmaron que San Pietro cuenta con un considerable potencial de los objetivos conocidos e identificó áreas donde se espera que nuevas interpretaciones y trabajo adicional mejoren las perspectivas.
Por eso, la empresa ya cuenta con un programa de trabajo para este año que buscará delinear los recursos de Rincones, mientras continúa evaluando y avanzando hacia otros cuatro objetivos adicionales conocidos y otras partes de la propiedad.
Esto incluye Colla, situada a 2,30 kilómetros al suroeste, en la que se llevaron a cabo tan sólo cuatro pozos, pero que han mostrado leyes significativas de cobalto, y que fueron perforados con un amplio espaciamiento.
Todos estos trabajos, le permitirán a Golden Arrow realizar una revisión de los datos existentes de todo el proyecto y poder desarrollar su propio plan de exploración para probar todo el potencial con el que cuenta el proyecto.
San Pietro tiene 18.448 hectáreas de concesiones de exploración y explotación en la región de Atacama, cerca de 100 kilómetros al norte de la localidad de Copiapó, en un distrito minero activo que alberga todos los principales depósitos de hierro, oro y cobre (IOCG por sus siglas en inglés) en Chile. A su vez, se ubica adyacente a la mina Santo Domingo, de Capstone Mining, y a 10 kilómetros al noreste de Mantos Verde, de Mantos Copper.
Su mineralización es típica de un sistema IOCG con estos minerales en brechas, vetas y mantos dentro de una zona de alteración de K-feldespato-clorito. Estas estructuras son ricas en magnetita y especularita y en algunos casos asociadas a calcita y se desarrollaron principalmente a lo largo de lineamientos noroeste-sureste.
Golden Arrow es la unidad minera metalífera del grupo canadiense Grosso, que cuenta con sede operativa en la provincia de Mendoza, y está focalizada en el desarrollo exploratorio de proyectos en la Argentina, aunque también tiene otros en Chile y Paraguay.
En la actualidad, está trabajando en Flecha (oro) en la provincia de Río Negro, Caballos (oro y cobre) y Don Bosco (oro y cobre) en la de La Rioja, y Mogotes (oro y cobre), Potrerillos (oro y plata) y Yanso (oro), en la de San Juan.
A su vez, la compañía canadiense está desarrollando el proyecto de oro, Tierra Dorada, en Paraguay y el de cobre, Rosales, en Chile, donde a partir de ahora contará con una segunda propiedad para explorar.
Minera con base en la Argentina compra un proyecto en Chile
La canadiense Golden Arrow Resources se quedó con San Pietro, donde planea desarrollar recursos de hierro, oro y cobre.