Finanzas

Minera obtiene financiamiento para la exploración de cobre

La empresa canadiense NGEx Minerals colocó 15 millones de acciones ordinarias propias en una operación privada.

La empresa NGEx Minerals obtuvo 30 millones de dólares canadienses (22,10 millones de dólares estadounidenses a la cotización de hoy) a través de una colocación privada de acciones ordinarias para financiar la exploración en sus proyectos en la Argentina y Chile.
La minera canadiense emitió 15 millones de papeles a 2 dólares canadienses (1,47 dólares) cada uno, de los cuales 5,96 millones fueron adquiridos por miembros de la propia compañía. El resto quedó en manos de inversores independientes.
Como parte del acuerdo de la colocación privada, los compradores deberán mantener en sus carteras las acciones ordinarias de NGEx Minerals hasta el 26 de febrero de 2023.
Los ingresos obtenidos en la transacción serán utilizados para financiar los programas de exploración de la empresa en la Argentina y Chile. También, se usarán para pagar los montos retirados de una línea de crédito de 3 millones de dólares que vence en septiembre de 2023, para fines corporativos generales y capital de trabajo.
NGEx Minerals actualmente tiene una participación mayoritaria en los proyectos Valle Ancho, en la provincia de Catamarca, y Potro Cliff, en la de San Juan, además de en el depósito de cobre y oro Los Helados, en la III Región de Chile.
Su objetivo de corto plazo es completar una campaña de excavación inicial en Potro Cliffs, que aún se encuentra sujeta a la obtención de los permisos correspondiente de las autoridades locales.
A su vez, la empresa continuará perforando en Los Helados. Allí, es la socia mayoritaria y operadora del proyecto, en el que cuenta con acuerdo de exploración conjunta con la japonesa Nippon Caserones Resources.

Artículos Relacionados

Consolmy invertirá USD 200 millones para construir una parque solar de 200 MW

Hernán Dobry

Minera obtiene más ingresos para proyectos en la Argentina

Hernán Dobry

Emitirán bonos para construir parques renovables

Hernán Dobry

Deje un Comentario