El Ministerio de Transporte de la Nación obtuvo un crédito de 75 millones de dólares de parte de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para financiar parte de los 675 millones que requerirá para la modernización del ferrocarril Belgrano Sur.
Este préstamo servirá para complementar otro de 600 millones de dólares que había recibido de parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) el 28 de octubre para el mismo fin.
“El Belgrano Sur es tal vez el ferrocarril más postergado y que atiende una zona del conurbano bonaerense necesitada de un mejor transporte ferroviario”, sostuvo el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, en un comunicado.
El Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Belgrano Sur incluye la electrificación de la línea, la renovación de vías e infraestructura, un nuevo señalamiento y telecomunicaciones, la transformación de pasos a nivel, y la puesta en valor de estaciones y entornos.
Los trabajos serán ejecutados por la empresa Trenes Argentinos Infraestructura y se dividirán en tres etapas: obras ferroviarias, el fortalecimiento institucional y gestión del proyecto, y la respuesta a emergencias contingentes.
Estos incluyen la renovación de vías e infraestructura, señalamiento y telecomunicaciones; la transformación a distinto nivel de algunos de los pasos a nivel existentes.
A su vez, las obras civiles tendrán como finalidad la puesta en valor de estaciones y sus entornos, la construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos, a las que se le sumará la electrificación de la línea Belgrano Sur.
“Por las características que hoy tiene el Belgrano Sur, muchos usuarios no lo eligen y toman el Sarmiento, que termina colapsando su capacidad. Trabajando en conjunto con la AFD y el Banco Mundial en la renovación integral de la línea aportamos a toda la zona oeste, junto a la obra del viaducto Belgrano Sur que le va a permitir a este ferrocarril llegar a Constitución y conectarse con el resto de los medios de transporte, estamos cerrando una dinámica de optimización del servicio hecha en equipo con distintos organismos internacionales, pensando en un Belgrano Sur moderno, eficiente, seguro y accesible”, sostuvo Guerrera.
El Ministerio de Transporte también está llevando adelante la construcción del Viaducto Belgrano Sur, que se encuentra con un 40% de avance. Su objetivo es extender la línea hasta la estación Constitución, facilitando la accesibilidad y la conectividad con otros medios de transporte y centros de trasbordo, y reduciendo tiempos de viaje para las y los usuarios que diariamente ingresan a la ciudad de Buenos Aires.
Este proyecto está siendo financiado con créditos internacionales que fueron otorgados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo (FONPLATA).
Por otro lado, está renovando la infraestructura de vías, el señalamiento, el cruce a distinto nivel entre Tapiales y Aldo Bonzi y la duplicación de vías del Ramal M del tramo Tapiales – Marinos del crucero general Belgrano y del tramo desde Tapiales hasta Marinos del crucero general Belgrano.
Estas obras están siendo financiadas con un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Una vez finalizadas, favorecerá la integración territorial al proporcionar un servicio de transporte público de calidad a poblaciones vulnerables que viven en los municipios más poblados del Área Metropolitana de Buenos Aires, como La Matanza, Morón y Merlo.
Nuevo financiamiento para modernizar los trenes
El Ministerio de Transporte de la Nación recibió un préstamo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para el Belgrano Sur.