Minería

Resultados positivos en la exploración de un proyecto de cobre

La empresa NGEx Minerals aumenta sus expectativas sobre la extensión de su Lunahuasi, en la provincia de San Juan.

La empresa NGEx Minerals aumenta sus expectativas sobre la extensión de su proyecto de cobre Lunahuasi, en la provincia de San Juan, tras conocer los resultados de la perforación de un nuevo pozo exploratorio.
La compañía canadiense concluyó los trabajos en el DPDH018 en los que interceptó 5,70 metros con 10,38% de cobre equivalente desde los 413,30 metros, más 14 metros a 5,80% desde los 461.
“Estos últimos resultados confirman el patrón observado en perforaciones anteriores con estructuras de alta ley intersecadas a lo largo de toda la longitud del pozo y la intensidad de la mineralización stockwork entre las estructuras individuales de alta ley que aumenta desde el este hacia el oeste – afirma su presidente y director ejecutivo, Wojtek Wodzicki, en un comunicado -. Este patrón refleja un aumento en la intensidad de alteración y mineralización hacia el oeste, lo que creemos que nos está dando un vector hacia el centro del sistema”.
A su vez, cruzó 429,40 metros con 2,31% de cobre equivalente desde los 738 metros, incluidos 102,70 metros con 4,26% desde los 741,30; 13,20 metros a 16,24% desde los 827,90 y 3,10 metros a 16,54% desde los 896,40.
“La idea de que el centro del sistema se encuentra hacia el oeste está respaldada por la geología de la superficie que incluye un área de intensa alteración superficial centrada entre el collar del pozo DPDH019 y el fondo de DPDH018. Este es un estilo de alteración que típicamente ocurre verticalmente sobre los centros de pórfido – señala -. A pesar de los grados observados en este pozo de perforación, la alteración sugiere que, aunque nos estamos acercando, todavía no estamos en el corazón del sistema”.
Finalmente, interceptó 11 metros a 8,06% de cobre equivalente desde los 1.142 metros, más 3,50 metros al 10,31% desde los 1.159,40. El pozo terminó en mineralización con los 20,40 metros finales con un promedio de 3,37% (2,87% de cobre, 0,45 gramos por tonelada (g/t) de oro, 20,20 g/t de plata).
“El hecho de que este pozo de perforación cruce mineralización de muy alta ley cerca de su final, incluidos intervalos de 8,06% y 10,31% de cobre equivalente, es un buen augurio para el potencial de extensión de la mineralización hacia el oeste y en profundidad y, tal vez, insinúe la fortaleza del sistema de pórfido subyacente que alimentó la mineralización perforada hasta la fecha”, concluye.
NGEx ya concluyó con la temporada de perforación de este año y ha desmovilizado a todo el personal y el equipo del campo. Ahora, se concentra en procesar el núcleo restante, completar la interpretación geológica y comenzar a planificar el próximo programa de excavación que comenzará a principios del cuarto trimestre de 2024.
Hasta el momento, se han perforado los pozos DPDH009 a DPDH016 y el DPDH018 y aún cuenta con ensayos pendientes de otros 5.309 metros del DPDH017 y del DPDH019 a DPDH023.

Artículos Relacionados

Comienzan a explorar un nuevo proyecto de cobre

Hernán Dobry

Avanza la exploración de un proyecto de litio en Salta

Hernán Dobry

Presentan el estudio de prefactibilidad de un proyecto de plata

Hernán Dobry

Deje un Comentario