Energía

Suman un proyecto renovable al RIGI

El Ministerio de Economía de la Nación aprobó el ingreso del parque eólico Olavarría al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Ministerio de Economía de la Nación aprobó el ingreso del parque eólico Olavarría, de 180 MW, al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que presentó el consorcio Generación Eléctrica Renovable I (GEARI).
La UTE, conformada por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar, planea invertir 275 millones de dólares en el desarrollo del proyecto que incluirá la instalación de 30 aerogeneradores de 6 MW cada uno en un terreno de 4.500 hectáreas.
“El Parque Eólico Olavarría fortalece nuestro compromiso y protagonismo con la transición energética del país para constituir una matriz eléctrica más confiable, limpia y competitiva para las industrias, y al mismo tiempo, presenta a PCR como una solución disponible y sustentable ante la demanda de electricidad que está registrando el país a partir del crecimiento de la economía”, afirma el CEO de PCR, Martín Brandi, en un comunicado.
El parque se conectará con la estación transformadora de Olavarría a través de una línea de alta tensión que también construirá el consorcio. En paralelo, realizarán obras en las estaciones transformadoras (ET) de Ezeiza y Olavarría, incluyendo el reemplazo de capacitores que reforzarán la línea de ultra alta tensión (UHT, por sus siglas en inglés) de 500 kV que une Bahía Blanca con Ezeiza.
Esto permitirá ampliar la capacidad de transporte en el corredor eléctrico y optimizará la integración del proyecto al sistema interconectado nacional (SADI), así como el de otras plantas renovables por 260 MW de capacidad que PCR está desarrollando en la provincia de Buenos Aires y que cuentan con prioridad de despacho.
“El Parque Eólico Olavarría marca un hito en nuestro camino hacia la descarbonización. Nos permitirá abastecer con energía renovable más del 65% de nuestras operaciones en la Argentina, reduciendo nuestra huella de carbono y reafirmando nuestro compromiso con la sustentabilidad, y en línea con nuestro propósito de crear aceros más inteligentes para las personas y el planeta”, destaca el CEO de ArcelorMittal Acindar, Federico Amos.
PCR controla el 51% de GEAR I, mientras que la siderúrgica cuenta con el 49% restante. La sociedad también tiene entre sus activos el parque eólico y solar San Luis Norte, de 130 MW, en la localidad puntana de Toro Negro.
La energía generada en esta planta y la que se produzca en Olavarría se destinará en gran parte para abastecer el consumo de las fábricas de ArcelorMittal Acindar, con el objetivo de descarbonizar sus productos y cumplir con sus propias metas de sustentabilidad.

Artículos Relacionados

Empresa energética logra refinanciar su deuda

Hernán Dobry

Entró en servicio la línea Argentina N° 3 de Yacyretá

Hernán Dobry

Isla Power invertirá USD 50 millones para construir un parque solar

Hernán Dobry

Deje un Comentario